• Acerca de
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta

  • Acerca de
  • Blog

  • Acerca de
  • Blog
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Intereses financieros: Descubre el enfoque efectivo para lograr mejores rendimientos y maximizar tus ganancias
Desbloqueando el poder de la simplicidad
Desbloqueando el Poder de la Simplicidad
mayo 18, 2023
libros para invertir
5 libros imperdibles para invertir
julio 5, 2023

Intereses financieros: Descubre el enfoque efectivo para lograr mejores rendimientos y maximizar tus ganancias

junio 12, 2023
Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas
  • interés compuesto
  • Interés Simple
  • Intereses
intereses
intereses

Al hablar de finanzas, en especial sobre inversiones o préstamos, seguramente has escuchado las palabras: intereses, rendimientos, entre otras.

Sin embargo, es importante entender plenamente el significado de estos términos y cómo funcionan para poder lograr el máximo desempeño de tu capital.

En este artículo, abordaremos los tipos de intereses financieros, los factores que influyen en ellos, cómo pueden afectar o beneficiar tus decisiones financieras y cómo usarlos a tu favor.

¿Qué son los intereses?

Los intereses son el costo o beneficio, también conocido como “rentabilidad” que se obtiene al invertir dinero o al solicitar un préstamo. Este tiene relación directa entre dinero y tiempo. En términos simples los intereses son el precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un plazo de tiempo establecido. 

Tipos de intereses

En el momento que una persona o empresa utiliza dinero prestado, se realiza un acuerdo en el cual se pacta el tipo de interés que puede ser cobrado de dos formas: interés simple e interés compuesto.

Interés simple

El interés simple es el porcentaje adicional que se suma al monto principal de una inversión o préstamo, calculado de manera lineal y basado en el tiempo transcurrido. Quién usó el dinero tendrá que pagar el interés, pero visto desde la perspectiva del inversionista, el interés será la ganancia que obtenga por aportar su dinero. Este se calcula y se cobra basado en la cantidad inicial prestada sólo por un periodo de tiempo particular.

Es importante destacar que el interés simple es utilizado en situaciones financieras más simples y en casos donde no se espera reinvertir los intereses generados. Por ejemplo, los préstamos a corto plazo o las inversiones de bajo riesgo pueden calcularse utilizando el interés simple.

Ejemplo: Una inversión de $100,000 con una tasa de interés simple anual del 17%. Al finalizar un año, recibirías un interés de $17,000. Esto significa que después de 5 años, tendrías un total de $185,000

Interés compuesto

Proceso mediante el cual el interés generado por un capital en una unidad de tiempo se capitaliza, es decir, se adiciona al capital de la deuda principal y al interés simple acumulado, formando un nuevo capital, el mismo que genera un nuevo interés en la siguiente unidad de tiempo y así sucesivamente durante el plazo pactado.

En pocas palabras “intereses sobre intereses ”. 

Ejemplo: Una inversión de $100,000 pesos con un interés del 17% anual a un plazo de 30 días, generará $1,416.67 de rendimientos durante el primer mes. 

El interés para el segundo plazo ya no se calculará sobre los $100,000 iniciales, sino sobre los $101,416.67 resultantes de la suma de la inversión ($100,000.00 + $1,416.67), por lo tanto ahora el rendimiento será de $1,436.74 y el siguiente capital a invertir será de $102,853.40 y así sucesivamente. Después de 5 años comerciales el capital final será de $232,573.34

¿Cómo calcular mis intereses?

Para calcular los rendimientos que tendrá una inversión si se reinvierte o no se reinvierte de acuerdo a las necesidades de cada inversionista, es necesario llevar a cabo la siguiente fórmula de 3 pasos:

Interés =  ((Tasa de interés anual / 360 días)* Plazo (en días)) * Capital /100

Capital – Monto a invertir

Tasa de interés – Porcentaje de rendimientos al año

360 días – Año comercial

Plazo – Días que durará la inversión

  1. Dividir la tasa de interés anual entre 360 que son los días que tiene un año comercial.
  2. Multiplicar el resultado anterior por el número de días del plazo, para saber cuál será el interés al plazo.
  3. El interés al plazo deberá ser multiplicado por el capital invertido y dividido entre 100 para conocer el valor de los rendimientos que se obtendrán.

A continuación te mostramos un ejemplo para entender mejor como funciona la formula para calcular el interés compuesto basado en los siguientes datos:

Inversión: $100,000 pesos

Interés: 17% anual

Plazo: 30 días

  1. La tasa de interés anual que es de 17% entre 360 es igual a 0.04722
  2. 0.04722 multiplicado por 30 días de plazo es igual a 1.4166, que redondeado es igual 1.42 (interés al plazo)
  3. 1.42 multiplicado por el capital $100,000 y dividido entre 100 es igual a $1,436.74, que es el capital que se le sumará a la cantidad inicial. 
MesTasa al PlazoPlazoCapital inicial del plazoRendimientosPago final
11.42%30$100,000.00$1,416.67$101,416.67
21.42%30$101,416.67$1,436.74$102,853.40
………………
41.42%30$116,735.42$3,248.76$232,573.34
Ejemplo de Interés Compuesto

Si se logra generar una reinversión recurrente o automática, se generará un interés compuesto, es decir, el inversionista no recibirá sus rendimientos cada término de plazo, sino que se agregaran a la cantidad inicial invertida haciendo que los intereses sean cada vez más altos, pues el capital base incrementa y este se reinvierte cuantas veces sea pactado en un inicio de la inversión.  Por otro lado si se opta por no reinvertir, sólo se recibirá el interés simple que es la cantidad de dinero que se otorga al término de cada plazo.

¿Cómo afectan o benefician los intereses en mis finanzas?

Si los intereses se ven desde el lado del inversionista, es muy importante comprender que en el caso de que se desee retirar la ganancia es posible, pero lo recomendable es mantenerlo reinvertido para generar un interés compuesto que a su vez mejora tus rendimientos con el paso del tiempo.

Por otro lado, si los intereses se ven desde la perspectiva del deudor, se deben cubrir los intereses y aportar a la deuda principal para no generar un incremento de deuda con el tiempo.

Las empresas, buscan financiamiento para proyectos de capital y expansión, así que adquieren el deber de pagarle intereses a los inversionistas. Por lo tanto, comprender los tipos de intereses es crucial para empresas e inversionistas, ya que este será el método que los ayude a mejorar sus resultados.

En conclusión, es importante entender esta noción básica para tener una base sólida en el mundo de las finanzas y poder tomar decisiones informadas sobre inversiones y préstamos. Los intereses financieros desempeñan un papel crucial en las decisiones económicas de personas y empresas.

Bibliografía

Vidaurri H. (2020). Matemáticas financieras. México: Cengage Learning Inflación y Poder Adquisitivo.

Allaga C. (1994), Manual de Matemática Financiera, Perú: Universidad del Pacífico.

Visa (2023).¿Qué es y cómo funcionan los intereses?. Visa https://www.visa.com.mx/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/productividad/funcion-interes.html

Kiziryan, M. (2023). Tasa de interés / Tipo de interés. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes.html#:~:text=El%20tipo%20de%20inter%C3%A9s%20o,dinero%20en%20una%20operaci%C3%B3n%20financiera.

Compartir
41

Entradas relacionadas

diversificar
agosto 24, 2023

Diversificación financiera: Maximizando rendimientos y minimizando riesgos


Leer más
que-es-el-dinero
marzo 28, 2023

Una breve historia del dinero


Leer más
industria logistica
febrero 22, 2023

Invertir en la próspera industria logística de México: Oportunidades y desafíos


Leer más
lucha contra la inflacion
febrero 9, 2023

Encuentra el equilibrio para combatir la inflación de manera efectiva


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.