• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Inversión y Negocios
  • ¿El alza de tasas de interés te ayuda en tus inversiones?
Ahorro: ¿Se les da a los millenials?
agosto 29, 2018
Mercados Financieros, pilares de la sociedad moderna
septiembre 28, 2018

¿El alza de tasas de interés te ayuda en tus inversiones?

septiembre 18, 2018
Categorías
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
  • economía
  • finanzas personales

A lo largo de este primer semestre hemos escuchado a menudo sobre las alzas de tasas de interés. Y que en los mercados financieros se espera mucho esta noticia, y más si el alza de tasas de interés se produce en Estados Unidos. Pero, ¿por qué nos debería interesar a todos el alza de tasas de interés? 

Para esto es crucial que conozcamos, ¿qué es el interés?

¿Qué es el interés?

El interés es el costo del dinero. Comúnmente el interés se ve representado en porcentaje (tasa), y de esta manera es utilizado por las instituciones financieras. Es por eso que, cuando se realiza una inversión o la petición de un crédito, una institución financiera da a cambio o cobra una tasa de interés.

Desde tiempo atrás, los organismos encargados de manejar el interés en distintos países son sus bancos centrales. Aquí en México, el banco central es el Banco de México.

¿Entonces cualquiera puede cobrar lo que quiere?

¡No! Para esto, el Banco de México, calcula la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) con base en cotizaciones presentadas por las instituciones de crédito. En otras palabras, el Banco de México recopila todas las tasas de interés existentes en el mercado y de esta manera genera una sola; de equilibrio. De esta manera, la TIIE servirá como "piso" para todas las instituciones financieras que posteriormente agregarán puntos porcentuales a la TIIE para cobrar un crédito.

En términos generales, la TIIE servirá para el equilibrio en el mercado y este tenga competitividad (entre los bancos).

Entonces, ¿cómo es que la alza de tasas me beneficia a mi como inversionista? El objetivo principal del Banco de México es mantener una inflación baja y estable. ¿Y cómo logra todo esto?

Política Monetaria

Para lograr mantener una inflación baja y estable, el Banco de México hace uso de la Política Monetaria. En dónde, mediante distintos mecanismos busca influir en la inflación y que esta se mantenga cerca a la objetivo que fija el mismo banco.

Dentro de la política monetaria existen dos escenarios:

  1. Política Monetaria Expansiva
  2. Política Monetaria Restrictiva

En una Política Monetaria Expansiva, el banco central busca tener tasas de interés bajas con el fin de "estimular la economía". Al tener tasas más bajas, el costo de dinero es menor, y por lo tanto los créditos son más accesibles para el consumidor. De esta manera, se genera una cadena en dónde el consumo aumenta y el ahorro e inversión disminuye.

Por otra parte, una Política Monetaria Restrictiva, presentará alzas de tasas de interés. Buscando "restringir" el consumo de las personas y la expansión de las empresas; ya que encontramos el costo del dinero más alto. Asimismo, se generará una cadena en donde el consumo disminuirá, pero el ahorro e inversión será más atractivo para los inversionistas.

Actualidad en México

Actualmente, nos encontramos en una política monetaria restrictiva, en dónde el Banco de México está buscando mantener una inflación estable y retener inversiones extranjeras directas. Y como se describió anteriormente, el tener alzas en las tasas de interés premiará de manera importante la inversión del dinero.

Es por eso, que en estos momentos, el ahorro por si solo no basta, también se tendrá que incurrir a la inversión.

Autor:

Joaquín Mena García

Business Devs Ops Intern

Compartir
52

Entradas relacionadas

inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
La reinversión
octubre 17, 2022

Reinversión: ¿Qué es y cómo cambia nuestros rendimientos?


Leer más
las navajas más poderosas
agosto 25, 2022

«Las navajas más poderosas para simplificar las decisiones» de Sahil Bloom


Leer más
Liquidez en los negocios
agosto 17, 2022

Las claves para mejorar la liquidez en los negocios


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.