• Login
  • Crear cuenta
  • OPERADORES
  • SOBRE AXEND
  • FAQ
  • BLOG
  • Inicio
  • Inversión y Negocios
  • Una plataforma de crowdfunding inmobiliario en México
¿Cómo empezar a ahorrar?
abril 8, 2019
¿Me conviene invertir en CETES?
junio 10, 2019

Una plataforma de crowdfunding inmobiliario en México

Categorías
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
  • crowdfunding
  • crowdfundinginmobiliario
  • expansive
Expansive: crowdfunding inmobiliario

En México uno de los sectores con mayor crecimiento en inversión ha sido el crowdfunding inmobiliario, que permite que cualquier persona tenga la posibilidad de acceder a inversiones en inmuebles por medio de plataformas como Expansive.

Expansive es una de las plataforma aliada de Axend, con ella es posible invertir en proyectos de bienes raíces desde  $5,000 MXN pesos.

¿Por qué invertir en proyectos de Expansive?

Nuestra aliada ofrece proyectos con rendimientos superiores a los que ofrecen los esquemas tradicionales de inversión. Es una de las alternativas seguras para invertir en bienes raíces ya que ellos le dan seguimiento a los desarrolladores del inmueble y al proceso de la obra.

Esta plataforma te permite comenzar a invertir con montos accesibles y altos rendimientos. Además, cuentan con proyectos que ofrecen una garantía 2:1, lo que significa que la inversión que realices está asegurada por el doble del monto solicitado. Otra de las ventajas de invertir en proyectos de Expansive es que toda la información que ofrecen es transparente e igual para todos los inversionistas y al mismo tiempo busca promover la diversificación de portafolios personalizados.

A continuación, se encuentran los tipos de proyectos que ofrece esta plataforma.



Tipos de proyectos de Expansive



Proyectos patrimoniales

En México, Expansive es una de las únicas plataformas de crowdfunding que tienen proyectos en coinversión. Esto permite que el inversionista se vuelva socio de una parte del proyecto inmobiliario compartiendo así tanto los riesgos como los beneficios. Este tipo de inversión es personalizado, por lo que un asesor te acompañará durante todo el proceso.

Ventajas

La ventajas de invertir en este tipo de proyectos es que los rendimientos no están limitados. Este tipo de inversiones con un modelo de coinversión, ofrece un mayor potencial en cuanto a la generación de rendimientos ya que estos pueden ser mayores a los estimados, por lo que es posible obtener hasta tasas anuales desde un 17% hasta un 25%.

A tomar en cuenta

Una de las puntos más importantes al invertir en este tipo de proyectos, es que si bien pueden generar mayores ganancias es crucial conocer que existe mayor riesgo.  Un factor es una comercialización adecuada para que el proyecto no genere pérdidas. Para esto, Expansive cuenta medidas como due diligence que puede traducirse como diligencia debida; esta medida se refiere a la evaluación e investigación de los desarrolladores y de la propiedad que será fondeada antes de la firma de contratos para así minimizar riesgos.

En comparación con los proyectos de deuda, estas inversiones están dirigidas a quienes tienen un horizonte de inversión entre 12, 36 y 60 meses.



Proyecto de deuda

Este tipo de proyecto se conoce con ese nombre ya que el inversionista funge como «prestamista» para la empresa encargada del desarrollo o realización de dicho proyecto inmobiliario. Estos proyectos cuentan con un riesgo más bajo, ya que la inversión realizada está respaldada por una garantía 2:1, en la que la empresa desarrolladora tiene la obligación de dejar a Expansive una garantía hipotecaria equivalente al doble del monto que se solicite.

Esta modalidad de inversión, cuenta con un retorno de rendimientos entre 6 a 18 meses, con una tasa de interés fija anual que va de el 11% al 15%.

Ventajas

En este caso el horizonte de inversión es de corto plazo,  ya que va de 6 a 18 meses. Además de esto, existe un menor riesgo para el inversionista debido a que el préstamo se encuentra garantizado por la propiedad misma en la que se realiza la construcción. Esto se traduce en una póliza de seguro en caso de que la empresa encargada del desarrollo del proyecto no cumpla con sus obligaciones. Finalmente, es común que los intereses que reciben los inversionistas se encuentren entre 12% y el 16% anual; dichos retornos pagan usualmente cada trimestre.

Axend cuenta con los aliados que permiten a nuestros inversionistas contar con diferentes alternativas y que más se adecuen a las necesidades de cada uno, no olvides que puedes encontrar proyectos en crowdfunding inmobiliario en México por medio de nosotros, puedes comenzar a buscar los proyectos idóneos para ti. Vista: https://axend.io/catalogue

Compartir
1

Entradas relacionadas

febrero 12, 2021

Las mejores opciones para invertir tu dinero en el 2021


Leer más
junio 25, 2020

Las formas en las que Fintech ayuda a nuestra economía


Leer más
junio 17, 2020

Los riesgos de no invertir


Leer más
junio 4, 2020

¿Cómo mantener una buena salud financiera en épocas de crisis?


Leer más
mayo 28, 2020

La Reinversión. ¿Cómo cambia nuestros rendimientos?


Leer más
mayo 8, 2020

La importancia de la liquidez en un negocio


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • Las mejores opciones para invertir tu dinero en el 2021
  • Elimina la incertidumbre en tus finanzas personales
  • Mis propósitos financieros para 2021
  • ¿No sabes qué hacer con tu aguinaldo? Aquí te contamos que debes de tener en mente.
  • Micro financiamiento inteligente para todos

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
Ayuda

Glosario
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Marketplace de inversiones conectando a cada persona con su producto de inversión ideal.
Grupo Axendco SAPI de CV 2019 © Todos los derechos reservados.

Descubre, compara y accede a las mejores oportunidades con el marketplace más inteligente.

¡Comienza ahora en https://axend.io!

Regístrate