• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Inversión y Negocios
  • Bienestar Financiero para PYMES, ¿cómo lograrlo?
La clave para comenzar a ahorrar
julio 23, 2019
¿Cómo tener un buen manejo de tus finanzas personales?
agosto 6, 2019

Bienestar Financiero para PYMES, ¿cómo lograrlo?

julio 25, 2019
Categorías
  • Inversión y Negocios
Etiquetas

Tener un negocio representa la solución a la independencia financiera que tanto se desea, sin embargo iniciarlo no es sencillo ya que no todas las personas cuentan con la planeación ni el financiamiento necesario.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en México las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) por lo tanto éstas se encaminan a convertirse en los pilares financieros del estado mexicano. Sin embargo, la falta de planeación financiera es uno de los factores que propician a que las PyMEs fracasen.


Pasos para lograr el bienestar financiero

A continuación te presentamos los siguientes consejos para lograr el bienestar financiero dentro de tu PyME.

1. Organiza las finanzas.

Define presupuestos semanales, mensuales y anuales. Elabora una lista de los ingresos mensuales, una lista de los gastos fijos, una lista de los gastos que varían cada mes y realiza un análisis del flujo de caja. Tu presupuesto deberá tomar en cuenta: los planes, valores y estrategia de la empresa.

2. Constituye un fondo de emergencias.

Lo recomendable es tener en este fondo la cantidad suficiente para pagar todos los gastos de la empresa durante un mínimo de tres meses.

3. Inspecciona el flujo de efectivo de la empresa

A través de la elaboración de un informe en el cual muestres los resultados tanto de sus ingresos como en los pagos, saldos y deudas. Con este análisis podrás ver cuánto se lleva la operación diaria, cuánto se destina a inversión y podrás contar con un buen control sobre los flujos de efectivo de tu negocio. Éste será la clave para no tomar decisiones desfavorables.


4. Optimiza los procesos

Mejorando los controles a través de responsables de área. Esto está alineado con los principios de la gestión de calidad y de este modo podrás ahorrar tiempo y dinero.

5. Separa tus cuentas.

Debes tener muy claro que tus cuentas personales no tienen porque ser gastos de tu empresa y viceversa, una causa muy importante por la que las empresas fracasan es por no contar con disciplina.

6. Implanta una cultura de innovación.

Una organización que cuenta con una cultura orientada a la innovación, aprovecha la capacidad de sus empleados para generar ideas. Estas ideas se traducen en productos o servicios atractivos que marcan una diferencia.

Según datos del extinto Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en México, un negocio vive 7.7 años en promedio; y en los últimos cuatro años desaparecieron 1.6 millones de empresas. Estas cifras preocupan si tomamos en cuenta que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son la columna vertebral del desarrollo nacional.

Los anteriores puntos darán la base para la salud financiera de tu empresa, son algunos de los aspectos más importantes que no puedes descuidar, trabaja en estrategias que se cumplan a corto plazo y faciliten el crecimiento sostenido a largo plazo.

ACERCA DE CUMPLO

Cumplo es la plataforma de financiamiento colaborativo para PyMEs más grande de América Latina, su misión es democratizar el sistema financiero, conectando a empresas que necesitan financiamiento para seguir creciendo con personas que buscan una mejor opción de inversión.

Compartir
77

Entradas relacionadas

inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
La reinversión
octubre 17, 2022

Reinversión: ¿Qué es y cómo cambia nuestros rendimientos?


Leer más
las navajas más poderosas
agosto 25, 2022

«Las navajas más poderosas para simplificar las decisiones» de Sahil Bloom


Leer más
Liquidez en los negocios
agosto 17, 2022

Las claves para mejorar la liquidez en los negocios


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.