• Login
  • Crear cuenta
  • OPERADORES
  • SOBRE AXEND
  • FAQ
  • BLOG
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Una economía sin efectivo
BIVA: La nueva Bolsa Mexicana
septiembre 5, 2017
La Divisa Perfecta
septiembre 27, 2017

Una economía sin efectivo

Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas

Durante este año, la compañía de servicios financieros Visa impulsó una iniciativa  para eliminar el efectivo ó cashless junto con la Sectur para “permitir el desarrollo turístico e incrementar el consumo turístico en México”. La idea de esta iniciativa es que, si los puestos de tamales, tacos y tortas aceptaran tarjetas de crédito y débito, el turismo mexicano aumentaría su competitividad. De igual manera, al intercambiar información a través del Big Data con el gobierno mexicano, la Sectur podría identificar patrones y adaptar sus estrategias turísticas.

En algunas ciudades de China como Shenzhen y Shanghái, el volumen de pagos por medios electrónicos fue de más de 5.75 billones de dólares: 50 veces más que en Estados Unidos. Otros países, como Suecia e India, están impulsando fuertemente la transición a medios de pago electrónicos. ¿Es viable para México? Debemos primero ver los pros y cons de trasladarnos a medios de pago electrónicos.

¿Cuáles son los beneficios de una economía sin efectivo?

  1. Mayor control hacendario: La ventaja de los pagos electrónicos sobre el efectivo es el mayor control que se puede ejercer sobre quién paga cuánto a quién. Los delincuentes prefieren el efectivo para evadir la trazabilidad, sencillamente porque para hacer transacciones en efectivo no necesitas la supervisión de un órgano regulador, tal fue el caso de 2012 donde encontraron 25 millones de pesos en el avión donde viajaba un político. El origen y destino del dinero nunca fueron esclarecidos.

Al fomentar a los ciudadanos a adoptar medios electrónicos también les obligas a registrar cierta cantidad de datos personales para comprobar identidades. Asimismo, puedes trazar cada transacción realizada por el ciudadano: Puedes trazar el pago de nómina desde la compañía empleadora al banco, desde el banco al local comercial, y así sucesivamente.

  1. Reducción de gasto en papel moneda: El año pasado, el Banco de México habló de cambiar la denominación y la manufactura de las monedas, pues tan solo la moneda de 10 centavos cuesta a BANXICO 14.5 centavos, y, anteriormente, las de 20 centavos un costo de producción de 24.01 centavos. Al terminar la vida útil de los billetes y monedas en el mercado, estos regresan a Banxico y son procesados, esto tiene un costo de 5 centavos por pieza. Aunque Banxico no da cifras exactas, podemos asegurarnos que el costo ronda los miles de millones de pesos, a esto, debemos agregarle otros millones de pesos para considerar los costos de transporte, logística y seguridad.

¿Cuáles son los peligros de una economía sin efectivo?

  1. Violaciones en la privacidad: Como lo dijo Visa en su página de internet, uno de los objetivos de transferir todo a medios de pago electrónicos es recabar datos de la población para analizar tendencias, estos datos muy probablemente se pondrán en venta a otras compañías de diversas ramas para que puedan analizar sus tendencias y ajustar sus campañas para atraer más clientes. ¿Qué pasa si todos esos datos caen en las manos equivocadas? Después de todo, toda la información estaría vinculada: nombre, teléfono, fecha de nacimiento, hábitos de consumo, historial de compras, número de cuenta, etc. Este riesgo es muy grande y la seguridad electrónica no parece ser lo suficientemente fuerte para soportar un ataque cibernético a gran escala; recordemos lo sucedido a Yahoo!, que el año pasado comprometió la información de mil millones de usuarios, en lo que fue el robo de información en línea más grande de la historia.
  2. Disminución de la inclusión financiera: De acuerdo con el INEGI, 56% de los mexicanos no cuentan con ningún tipo de cuenta bancaria. Si por alguna razón se aboliera el papel moneda de la noche a la mañana, 56% de los mexicanos se quedarían sin poder realizar transacción alguna. Empero, el problema de la inclusión financiera en México no es solamente la falta de cuentas bancarias, sino la falta de educación financiera en la sociedad. Lamentablemente, nuestra sociedad es una que no confía en instituciones bancarias y prefiere guardar sus ahorros debajo del colchón que en una cuenta bancaria.

El porcentaje de mexicanos sin cuentas bancarias y la ausencia de cultura financiera en el mexicano hace que la desmonetización de la moneda se vuelva sumamente difícil y poco viable para el México de hoy.

Bibliografía:

Aguilar, E. (2016) Cada moneda de 10 centavos cuesta 14.5 centavos. El Financiero. Obtenido de: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/cada-moneda-de-10-centavos-cuesta-14-centavos.html

Barbosa, C.; Carbajal, C. (2016) No tiene cuenta bancaria 56% de población en México. Milenio. Obtenido de: http://www.milenio.com/negocios/poblacion_sin_cuentas_bancarias-encuesta_Inegi-CNBV-cuenta_de_nomina-Afore_0_756524366.html

BANXICO, (2017) Índice de Confianza del Consumidor. Banxico. Obtenido de: http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/resultados-de-encuestas/confianza-del-consumidor/%7BA3AB831D-2314-B4C2-AC24-982332AFD304%7D.pdf

CASHLESS (s.f.) The Magical Villages of Mexico Visa Partners with Sectur to Enhance Local Merchant Accessibility Obtenido de: https://usa.visa.com/visa-everywhere/global-impact/cashless-mexico.html

Morales, A. (2008) ¿Cuánto cuesta fabricar el dinero? El Universal, Compañía Periodística Nacional. México. Obtenido de: http://archivo.eluniversal.com.mx/primera/31199.html

Compartir
44

Entradas relacionadas

septiembre 22, 2020

Micro financiamiento inteligente para todos


Leer más
junio 17, 2020

Los riesgos de no invertir


Leer más
junio 4, 2020

¿Cómo mantener una buena salud financiera en épocas de crisis?


Leer más
mayo 8, 2020

La importancia de la liquidez en un negocio


Leer más
abril 27, 2020

Diversificando tu portafolio de inversión


Leer más
abril 16, 2020

¿Cómo sobrevivir a una crisis financiera?


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • Razones por las que invertir
  • ¿Cómo invierto para viajar?
  • Las mejores opciones para invertir tu dinero en el 2021
  • Elimina la incertidumbre en tus finanzas personales
  • Mis propósitos financieros para 2021

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.

      Descubre, compara y accede a las mejores oportunidades con el marketplace más inteligente.

      ¡Comienza ahora en https://axend.io!

      Regístrate