Descubre, compara y accede a las mejores oportunidades con el marketplace más inteligente.
¡Comienza ahora en https://axend.io!
Durante este año, la compañía de servicios financieros Visa impulsó una iniciativa para eliminar el efectivo ó cashless junto con la Sectur para “permitir el desarrollo turístico e incrementar el consumo turístico en México”. La idea de esta iniciativa es que, si los puestos de tamales, tacos y tortas aceptaran tarjetas de crédito y débito, el turismo mexicano aumentaría su competitividad. De igual manera, al intercambiar información a través del Big Data con el gobierno mexicano, la Sectur podría identificar patrones y adaptar sus estrategias turísticas.
En algunas ciudades de China como Shenzhen y Shanghái, el volumen de pagos por medios electrónicos fue de más de 5.75 billones de dólares: 50 veces más que en Estados Unidos. Otros países, como Suecia e India, están impulsando fuertemente la transición a medios de pago electrónicos. ¿Es viable para México? Debemos primero ver los pros y cons de trasladarnos a medios de pago electrónicos.
Al fomentar a los ciudadanos a adoptar medios electrónicos también les obligas a registrar cierta cantidad de datos personales para comprobar identidades. Asimismo, puedes trazar cada transacción realizada por el ciudadano: Puedes trazar el pago de nómina desde la compañía empleadora al banco, desde el banco al local comercial, y así sucesivamente.
El porcentaje de mexicanos sin cuentas bancarias y la ausencia de cultura financiera en el mexicano hace que la desmonetización de la moneda se vuelva sumamente difícil y poco viable para el México de hoy.
Aguilar, E. (2016) Cada moneda de 10 centavos cuesta 14.5 centavos. El Financiero. Obtenido de: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/cada-moneda-de-10-centavos-cuesta-14-centavos.html
Barbosa, C.; Carbajal, C. (2016) No tiene cuenta bancaria 56% de población en México. Milenio. Obtenido de: http://www.milenio.com/negocios/poblacion_sin_cuentas_bancarias-encuesta_Inegi-CNBV-cuenta_de_nomina-Afore_0_756524366.html
BANXICO, (2017) Índice de Confianza del Consumidor. Banxico. Obtenido de: http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/resultados-de-encuestas/confianza-del-consumidor/%7BA3AB831D-2314-B4C2-AC24-982332AFD304%7D.pdf
CASHLESS (s.f.) The Magical Villages of Mexico Visa Partners with Sectur to Enhance Local Merchant Accessibility Obtenido de: https://usa.visa.com/visa-everywhere/global-impact/cashless-mexico.html
Morales, A. (2008) ¿Cuánto cuesta fabricar el dinero? El Universal, Compañía Periodística Nacional. México. Obtenido de: http://archivo.eluniversal.com.mx/primera/31199.html
Descubre, compara y accede a las mejores oportunidades con el marketplace más inteligente.
¡Comienza ahora en https://axend.io!