• SOBRE AXEND
  • BLOG
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Riesgo financiero, aprende a manejarlo
Crowdfunding 101
noviembre 8, 2017
Préstamos P2P ¿Qué son?
noviembre 21, 2017

Riesgo financiero, aprende a manejarlo

noviembre 14, 2017
Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas
  • rendimientos
  • Riesgo
  • riesgo financiero

El riesgo en las finanzas

En el México actual, si bien ahorrar es fundamental para la economía de la población, esto ya no es suficiente para asegurar un futuro estable. Necesitamos nuevas maneras de generar ingresos para el futuro desde el presente. Ante estas circunstancias, hemos encontrado que la inversión es la mejor opción de hacer crecer nuestro dinero, aunque tiene implícito un riesgo, conlleva grandes beneficios para quienes se informan y toman mejores decisiones.

¿Qué es el riesgo?

Si hablamos de finanzas, dentro de la operación en los mercados de valores el riesgo alude a la probabilidad de que los rendimientos reales futuros estén por debajo de los rendimientos esperados. El riesgo se genera debido a  los cambios externos o internos a este, a la falta de liquidez del prestamista (dificultad de la devolución del capital) y a la inestabilidad de los mercados financieros.

Muchos mexicanos creen que el riesgo es sinónimo de perder dinero, pero no es así, el riesgo es simplemente una manera de medir la volatilidad de cada inversión.

¿Qué es la volatilidad?

Es la variabilidad sobre los rendimientos y activos, y se mide sobre la cantidad de alzas o caídas de los precios de este instrumento.

Lo que sí es seguro en muchas ocasiones es que las inversiones con alto riesgo implican un alto rendimiento. Un factor importante es el perfil sobre la aversión al riesgo de cada uno de los inversionistas y es vital que conozcas el tuyo. Y si estás dispuesto a empezar a invertir debes saber que también hay maneras de minimizar el riesgo como las siguientes:

  • Introducción al sector de inversión: debes buscar información que te explique de manera sencilla lo que es, si bien no es necesario saber cómo funciona todo (para eso existen expertos que te pueden asesorar), tienes que saber en qué estás introduciendo tu dinero.

  • La anticipación del futuro: gracias a toda la información que existe hoy en día, es muy accesible tener conocimientos sobre cuáles son los hechos actuales que nos ayudaran a tomar decisiones sobre el futuro, podemos conocer las nuevas tendencias de inversión o cómo se están moviendo las empresas en las cuales queremos invertir o ya lo estamos haciendo.

  • Diversificación de portafolio: si hay alguna opción de inversión que representa un gran riesgo y estás dispuesto a tomarla, deberías también invertir de manera dual en otra con menor riesgo, “no poner todos tus huevos en una sola canasta”.

Contratación de seguros, cuando las cantidades de dinero que empiezas a invertir son muy grandes o riesgosas, debemos contar con un resguardo que mitigue la inversión en casos de pérdidas.

El miedo al riesgo no debe ser factor decisivo sobre invertir o no, como ya te mencionamos hay maneras de disminuirlo y existen otras, la inversión es tu mayor aliado para crecer tu dinero. Recuerda que ante cualquier toma de decisión sobre inversiones, la información es tu mayor aliado, debes de conocer todas tus opciones y nunca arriesgar tu dinero con algo que no conozcas.

Compartir
26

Entradas relacionadas

tasas de interés
abril 20, 2022

Factores clave de las tasas de interés


Leer más
errores financieros
abril 11, 2022

Errores financieros que debes evitar


Leer más
viajar en semana santa
abril 6, 2022

Estrategias financieras para viajar en semana santa


Leer más
Rusia y Ucrania
marzo 24, 2022

Rusia y Ucrania: Afectaciones a la economía mexicana


Leer más
influencers de finanzas
marzo 3, 2022

Los mejores y más divertidos influencers de finanzas


Leer más
compatibilidad-financiera
febrero 22, 2022

¿Qué es la compatibilidad financiera?


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • «Las ideas más poderosas» – Sahil Bloom
  • ¿Qué es el riesgo de inversión y cómo funciona?
  • Factores clave de las tasas de interés
  • Errores financieros que debes evitar
  • Estrategias financieras para viajar en semana santa

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Finanzas internacionales
  • Finanzas personales
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
  • Sin Categoría
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.