• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Costo de oportunidad del Mercado Bursátil
Retiro: El fin que tus inversiones deberían buscar
febrero 18, 2018
Peso mexicano: ¿Cómo vamos?
marzo 1, 2018

Costo de oportunidad del Mercado Bursátil

febrero 21, 2018
Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas
  • BMV
  • inversiones
  • Mercados

La opción de inversión más recurrente al hablar de altas tasas de retorno es el mercado bursátil. Invertir en bolsa puede tener grandes beneficios, sin embargo, puede no ser la única opción ni la más adecuada a tu perfil.

Cada inversión representa un costo de oportunidad respecto a la posibilidad de una distinta. Es por eso que debemos estar seguros que nuestras ganancias en proyectos actuales están cubriendo el equivalente a otra, tomando en cuenta las diferencias de plazo y riesgo. Como se ha discutido anteriormente, cada inversionista tiene un perfil de inversión, con aversiones de riesgo diferentes y con expectativas de rendimiento distintas. No obstante, una vez establecido dicho perfil no implica la desaparición de otras opciones de inversión. Es por lo anterior la importancia de mantenerse informado al respecto

El mercado bursátil

Una inversión puede cambiar de la noche a la mañana, como lo muestra el desempeño de la última semana en Wall Street. Este martes, el distrito financiero vuelve a presentar una caída después de seis días de ganancias continuas, según datos de El Economista. Al finalizar la jornada de este lunes, el índice Standard & Poor's 500 había bajado 0.6%, 15 puntos debajo ubicándose en 2.716, Dow Jones disminuyó 254 puntos a 24.964, mostrando un decremento del 1.0%, por su parte, Nasdaq cayó a 7.234, dejando atrás un 0.1% (El Economista, 2018).

Wall Street no fue la única bolsa en mostrar decrementos en el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores también reflejó una disminución de 0.50% al cierre anterior, ubicando al IPC en 48,685.19 unidades. Una baja marginal de 243.29 puntos respecto al nivel anterior en S&P/BMV IPC (Notimex, 2018).

Al cierre a las 14:45hrs del martes, 20 de febrero de 2018, el índice recuperó su alza con una variación mínima de 0.09%, donde las emisoras con las mayores bajas registradas fueron (El Economista, 2018):

ELEKTRA -3.06% Comercio especializado y servicios financiero
CEMEXCPO -2.94% Construcción
NEMAKA -2.79% Manufactura de autopartes
BOLSAA -2.57% Servicios Financieros
LABB -2.11% Farmacéutico

 

Por otra parte, las mayores alzas registradas fueron:

VOLARA  5.11% Aerocomercial
OMAB  2.47% Aviación
GAPB  2.28% Aviación
AC*  1.53% Bebidas
GMEXICOB 1.07% Minería

Tipos de inversión

La gama de inversión es muy amplia. El mercado bursátil no es la única opción de inversión para quienes requieren tasas de rendimiento mayores al promedio. Dado que las inversiones son productos sustitutos es importante analizar las ventajas y desventajas de cada uno.

Los mercados bursátiles son de las más comunes dentro de la demanda inversionista, por lo que es más generalizada y abarca mayores riesgos, especialmente para aquellos que no están familiarizados. En contraste con las inversiones alternativas, se presentan diferencias claves:

Fuente: BlackRock

Es importante identificar y aprovechar las diferencias entre cada tipo de inversión. Comparar los resultados esperados podrá ayudar al inversionista a sentirse cómodo y satisfecho con los resultados. Así como maximizar los rendimientos en función de su perfil.

Bibliografía

AFP. (20 de Febrero de 2018). Bolsas de Europa cierran con ganancias leves. El Economista, págs. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsas-de-Europa-cierran-con-ganancias-leves-20180220-0059.html.

El Economista. (20 de febrero de 2018). El Economista. Obtenido de Mercados: https://www.eleconomista.com.mx/seccion/mercados/

El Economista. (20 de febrero de 2018). Wall Street baja y rompe racha de seis días de ganancias. El Economista, págs. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-baja-y-rompe-racha-de-seis-dias-de-ganancias-20180220-0084.html.

Notimex. (20 de Febrero de 2018). Bolsa Mexicana de Valores pierde 0.50% al cierre. El Economista, págs. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-Mexicana-de-Valores-pierde-0.50-al-cierre-20180220-0085.html.

 

 

 

Compartir
99

Entradas relacionadas

industria logistica
febrero 22, 2023

Invertir en la próspera industria logística de México: Oportunidades y desafíos


Leer más
lucha contra la inflacion
febrero 9, 2023

Encuentra el equilibrio para combatir la inflación de manera efectiva


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
influencers de finanzas
julio 28, 2022

Los mejores influencers de finanzas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.