• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Peso mexicano: ¿Cómo vamos?
Costo de oportunidad del Mercado Bursátil
febrero 21, 2018
¿Puede el TLCAN afectar al sector financiero?
marzo 7, 2018

Peso mexicano: ¿Cómo vamos?

marzo 1, 2018
Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas
  • #mercados #peso #dolar #Tipodecambio

El  inicio de esta semana ha sido un poco difícil para algunas divisas alrededor del mundo y no podemos dejar de analizar a una moneda que debido a tantos factores internacionales no ha podido permanecer estable en los últimos días, el peso mexicano.

Volatilidad en el Peso Mexicano

El peso mexicano se depreció el día martes contra un avance generalizado del dólar después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que él mantiene la postura de seguir con los incrementos graduales de las tasas de interés. (El economista, 2018)

El Banco Central de México (BANXICO) estableció que el dólar americano cerró con un precio de 18.8205 pesos por dólar. Durante solo una jornada, nuestra moneda nacional pudo perder 2.5 centavos lo que equivale a un 0.13 por ciento.

Durante el día, el tipo de cambio peso/dólar tuvo un máximo de 18.88 y un mínimo de 18.77 unidades por dólar. En las ventanillas de los bancos comerciales del país se logró vender incluso hasta en 19.15 pesos por una unidad de la moneda estadunidense. (Rojas, 2018)

Fuente: Investing

Como podemos visualizar en la gráfica anterior, en los últimos días se había tenido un desempeño óptimo para la moneda nacional, sin embargo sabemos que el peso mexicano es muy volátil ante comentarios o expectativas que suceden internacionalmente y sobre todo en E.U.A.

A pesar de la apreciación del 4.27% que ha tenido el peso desde el inicio del año 2018,  se pronostica que la moneda podría enfrentar presiones externas como las negociaciones del TLCAN, ante tales expectativas el peso podría alcanzar valores arriba de los 19 pesos. (El economista, 2018).

Mercado Accionario Volátil

Cabe mencionar que alrededor de las 10 horas del día, la BMV se acercaba una caída mensual no vista en los últimos 6 años, la cual fue en septiembre del 2011 debida a los ataques terroristas en el país vecino del norte.

Las acciones que mayores riesgos presentaban eran los títulos de Alpek encabeza las pérdidas con el 5.6 por ciento, seguida de Grupo México que cae 3.3 por ciento, Grupo Televisa 2.4 por ciento, Coca-cola Femsa 1.86 por ciento y América Móvil con el 1.84%.

Por otro lado las acciones que iban a la alza durante la jornada del día de hoy eran Becle que subía 4.5 por ciento, Volaris 3.52%, Genomma Lab que subía 3.5 por ciento y GAP con el 1.4 %. (El Financiero, 2018)

Perspectivas

No cabe duda que la jornada del día no fue fácil para los mercados mexicanos tanto accionarios como cambiarios y aunque el panorama no luce muy positivo para los mercados accionarios mundiales, con tasas a la baja en la mayoría de ellos, esperamos que no pierdas el incentivo de invertir en ellos, ya que las pérdidas de unos pueden significar grandes ganancias para aquellos que sean capaces de anticiparse a las decisiones del mercado.

Referencias:

El Economista (28 de febrero 2018). Disponible en: Dólar se cotiza hasta 19.18 pesos en bancos de la CDMX, peso cae tras comentarios de Powell. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Dolar-se-cotiza-hasta-19.18-pesos-en-bancos-de-la-CDMX-peso-cae-tras-comentarios-de-Powell--20180227-0075.html

Rojas, Esteban (28 de febrero de 2018). El peso se 'resbala' en febrero. El financiero. Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/el-dolar-se-vende-en-19-10-pesos-en-bancos-a-la-espera-de-banxico

El Financiero (28 de febrero de 2018). Bolsa mexicana perfila peor caída mensual en más de seis años. Disponible en:http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/bolsa-mexicana-pierde-barrera-de-48-mil-puntos-y-perfila-caida-mensual

Compartir
43

Entradas relacionadas

panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
influencers de finanzas
julio 28, 2022

Los mejores influencers de finanzas


Leer más
El dinero a través del tiempo
julio 18, 2022

El valor del dinero en el tiempo


Leer más
tasas de interés
abril 20, 2022

Factores clave de las tasas de interés


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.