• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Ley Fintech: Impacto Generacional
FIBRAS: Invierte en bienes raíces
abril 18, 2018
Bootstrapping: ¡Empieza tu negocio hoy!
mayo 8, 2018

Ley Fintech: Impacto Generacional

abril 25, 2018
Categorías
  • Economía y Finanzas
Etiquetas
  • Blockchain
  • crowdfunding
  • cryptomonedas
  • Ley Fintech

¡Habemus Ley Fintech!

El pasado 9 de marzo se publicó, después de un proceso de 2 años, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech), la cual ha sido altamente aplaudida por instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Organismos que han mostrado interés en que un país con las características de México haya sido pionero en Latinoamérica. Partiendo del punto regulatorio a las Instituciones de Tecnología Financieras.

Sin embargo, a nivel internacional esta ley ha tenido varias interrogantes; principalmente cuestionamientos de los usuarios.

Dichas interrogantes incluyen el saber si esta ley beneficiará a los clientes o de qué manera se verán afectados, además de que se cuestiona la competitividad que tendrá el sector una vez implementada la ley.

Sectores Regulados por la Ley FIntech:

Primero, es preciso describir los aspectos que abarca dicha ley y su alcance. La Ley Fintech tendrá como propósito regular principalmente cinco aspectos:

  1. Instituciones de crowdfunding: También llamadas instituciones de financiamiento colectivo, las cuales se derivan del uso de plataformas electrónicas para financiar proyectos entre varios inversionistas.
  2. Instituciones de fondos de pago electrónico (IFPE): Como PayPal, que transmiten de manera electrónica los pagos.
  3. Cryptomonedas: Se decidió no regularlas directamente. Los bancos podrán operar con ellas, sujetos a la aprobación de Banco de México.
  4. Las API o intercambio de información entre instituciones.
  5. Regulación sandbox o de prueba: Serán un espacio de experimentación para los emprendimientos Fintech que no están contemplados aún por la ley.

¿Más desventajas que ventajas?

Ventajas:

  •  Una ley promueve un ambiente de mayor confianza en el sector para los usuarios
  • genera un buen funcionamiento de las entidades financieras
  • promueve la sana competencia.

Desventajas:

Por otro lado, se tiene que ciertas personas consideran aún muy temprano que exista esta regulación; Marco Montes Neri, fundador de Saldo.mx, establece que aún es pronto para regular una industria que todavía se encuentra en desarrollo; menciona también que la ley, junto con las sanciones que en ella se establecen, implica aumentar las barreras de entrada (Expansión, 2018).

Así mismo, Esteban Martínez, director general de blockchain de la consultora Everis, indica que la ley será beneficiosa para los usuarios y para las empresas ya establecidas debido a que brinda seguridad y permite que éstas crezcan a una velocidad mayor, no así para las empresas nuevas, porque, en efecto, las barreras a la entrada se incrementan, ya que complica la incursión en el negocio debido a los requisitos que la ley establece (Hernández, 2018).

Idea final

En resumen, se tiene una ley innovadora y pionera en la región para regular las tecnologías financieras, las cuales han crecido considerablemente durante los últimos años. Sin embargo, será necesario actualizarla conforme a la evolución de la industria.

Aún así, es un buen inicio. Sólo queda ver los efectos reales que resulten de su implementación y replantear los aspectos que se requieran.

Referencias:

Expansión. (2018). Lo que debes saber de la Ley Fintech en México. CNN. Estados Unidos. Revisado el 23 de marzo de 2018. Recuperado de: http://cnnespanol.cnn.com/2018/03/09/lo-que-debes-saber-de-la-ley-fintech-en-mexico/#0

Hernández A. (2018). Ley Fintech complica más competencia, dice experto. El Universal. Revisado el 23 de marzo de 2018. Recuperado de:  http://www.eluniversal.com.mx/cartera/negocios/ley-fintech-complica-mas-competencia-dice-experto

Compartir
44

Entradas relacionadas

panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
influencers de finanzas
julio 28, 2022

Los mejores influencers de finanzas


Leer más
El dinero a través del tiempo
julio 18, 2022

El valor del dinero en el tiempo


Leer más
tasas de interés
abril 20, 2022

Factores clave de las tasas de interés


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.