• Login
  • Crear cuenta
  • OPERADORES
  • SOBRE AXEND
  • FAQ
  • BLOG
  • Inicio
  • Inversión y Negocios
  • Bootstrapping: ¡Empieza tu negocio hoy!
Ley Fintech: Impacto Generacional
abril 25, 2018
Ciclo de vida de una organización
mayo 30, 2018

Bootstrapping: ¡Empieza tu negocio hoy!

Categorías
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
  • bootstrapping
  • negocios

Sin duda, uno de los principales obstáculos para iniciar un negocio es conseguir esa inversión inicial. Lo más común es buscar algún crédito o pedir prestado a tu círculo cercano, que no esta del todo mal si se sabe encontrar una buena oferta; aunque no se puede librar el pago de intereses. Si encajo contigo esto, entonces el método bootstrapping podría ser la solución; dónde puedes empezar con pequeñas inversiones de tus finanzas personales.

¿Para quiénes es adecuado el uso del Bootstrapping?

Ser freelancer es una de las opciones de conseguir trabajo cada vez más popular entre los jóvenes, dependiendo de la ocupación que se trate será el nivel de inversión que necesitaras para poder empezar a realizar tus primeros trabajos. Tal vez harás uso de equipo de cómputo, herramientas, gastos de transporte o cualquier otro instrumento que sea necesario para poder operar.

Será adecuado para aquellos que buscan consolidar una empresa, expandir y operar a bajo costo. De esta manera, no se deje de ofrecer soluciones, productos de calidad y un valor agregado que asegure la prosperidad de este.

Ventajas:

Las ventajas de este modelo es que se priorizan los gastos, decidir en qué invertir para trabajar con lo menos posible, pero de manera funcional, se deberá de ser creativo para resolver los problemas que se presenten sin que afecten el presupuesto.

Este esquema no va solamente de la mano con el dinero sino también del tipo de giro del negocio, será conveniente tener un inventario pequeño y sobre pedido para obtener de manera más rápida y segura efectivo que servirá para ir aumentando los fondos. Aunque esto puede provocar que la empresa no crezca, en un principio, de la misma manera que una empresa que inició con una suma considerable de inversión.

Los nuevos emprendedores tendrán toda la autonomía de tomar decisiones que afecten directamente al crecimiento de la empresa de acuerdo con la visión que tengan ellos, sin tener que preocuparse de las opiniones que podrían llegar a tener los inversionistas que obligue a ir por otro camino que no era el acordado en un principio.

El riesgo esta explícito en la consolidación de cualquier empresa, por lo que los fundadores tendrán que tener eso en mente si el proyecto llegará a fallar. Por otra parte, en caso de tener éxito, se deberá de asegurar un buen registro de las aportaciones tangibles y no tangibles que cada uno este aportando.

Los 11 principios para aplicar el bootstrapping:

Guy Kawasaki establece 11 principios necesarios para aplicar de manera efectiva el método de bootstrapping;

  1. Céntrate en el flujo de caja, no en la rentabilidad.
  2. Planifica de abajo hacia arriba.
  3. Primero entrega y luego prueba.
  4. Olvida eso del equipo “con experiencia”
  5. Empieza por una empresa de servicios.
  6. Concéntrate en funcionar, no en la forma.
  7. Escoge tus batallas.
  8. Reducido equipo de trabajo.
  9. Ve directo a los clientes.
  10. Posiciónate contra del líder.
  11. Toma la pastilla roja.

No se debe de interpretar que el crédito no sea buena idea, pero desde un principio se vuelve una tarea exhaustiva que podría descuidar a el producto. Sin embargo, empezar tu negocio con tus propios recursos contribuirá a tener mayor control de tu flujo de efectivo y tener visión completa del proyecto.

Referencias:

Esteban Céspedez López. (2017). ¿Qué es el Bootstrapping?. 6 de mayo, de ABCFinanzas.com Sitio web: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/que-es-bootstrapping

Guy Kawasaki . (2006). The Art of Bootstrapping. 6 de mayo, de Guy Kawasaki Sitio web: https://guykawasaki.com/the_art_of_boot/

Jorge Segura . (s.f). Estás aquí: Inicio/Finanzas personales/¿Qué es el Bootstrapping? ¿Qué es el Bootstrapping?. 6 de mayo, de estrategafinanciero Sitio web: https://estrategafinanciero.com/bootstrapping-que-es/

Compartir
55

Entradas relacionadas

febrero 12, 2021

Las mejores opciones para invertir tu dinero en el 2021


Leer más
junio 25, 2020

Las formas en las que Fintech ayuda a nuestra economía


Leer más
junio 17, 2020

Los riesgos de no invertir


Leer más
junio 4, 2020

¿Cómo mantener una buena salud financiera en épocas de crisis?


Leer más
mayo 28, 2020

La Reinversión. ¿Cómo cambia nuestros rendimientos?


Leer más
mayo 8, 2020

La importancia de la liquidez en un negocio


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • Las mejores opciones para invertir tu dinero en el 2021
  • Elimina la incertidumbre en tus finanzas personales
  • Mis propósitos financieros para 2021
  • ¿No sabes qué hacer con tu aguinaldo? Aquí te contamos que debes de tener en mente.
  • Micro financiamiento inteligente para todos

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
Ayuda

Glosario
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Marketplace de inversiones conectando a cada persona con su producto de inversión ideal.
Grupo Axendco SAPI de CV 2019 © Todos los derechos reservados.

Descubre, compara y accede a las mejores oportunidades con el marketplace más inteligente.

¡Comienza ahora en https://axend.io!

Regístrate