
Descubre que hay detrás de los índices bursátiles.
octubre 2, 2018
Presupuesto, togas y birretes
octubre 17, 2018El Mercado Internacional de Divisas, mejor conocido como FOREX por sus siglas en inglés, es el mercado donde se intercambian diferentes monedas internacionales. Poco conocido para las personas que no suelen operar con divisas, pero muy útil para individuos que por ejemplo realizan muchas transacciones con monedas extranjeras.
Dentro de la estructura de los mercados financieros existen los mercados Bursátiles y los Extrabursátiles. En el Extrabursátil o mercado Over the Counter (OTC) se encuentra el FOREX.
Características del FOREX.
Su principal característica es que es un mercado en el que se puede conseguir liquidez muy rápido, pero habrá que tener extrema precaución ya que el mercado en general es muy volátil. El FOREX es el mercado financiero más grande de mundo y esta disponible las 24 horas del día sin contar los fines de semana.
Los costos de transacción son bajos a comparación con otros mercados y no esta establecido físicamente en un lugar. El mercado es confiable dado al volumen, ya que es imposible que algún agente controle el mercado.
Por un lado, la mayor desventaja del Forex es que no existe un órgano que lo regula, es decir, no hay nadie que salvaguarde las transacciones. Por otro lado, se pueden negociar para conseguir un beneficio mutuo entre el comprador y vendedor
¿Cómo funciona el FOREX?
Por su capacidad de generar liquidez las divisas solo llegan a pasar de portador en portador consiguiendo las ganancias de compra-venta que este les genere, aunque habrá casos que se realicen operaciones con el fin último de obtener las divisas deseadas. Los que participan en el mercado son principalmente los bancos comerciales, los bancos centrales, inversionistas, fondos de inversión y empresas.
Los bancos centrales, jugarán un papel muy importante con respecto a la oferta de la moneda que manejen. Por naturaleza son los encargados de la política monetaria de su respectivo país, ellos harán lo necesario para dar o quitar dinero de la economía.
Comprar divisas en el mercado es un método para cubrirse de un riesgo en el tipo de cambio. Si se espera que tu divisa se devalúe, lo más conveniente es comprar una divisa estable de mayor valor que genere más poder de compra que la que tendría con la divisa de menor valor en un futuro.
¿Qué es el Pip?
Punto porcentual o Point in percentage (Pip), representa las variaciones del tipo de cambio entre divisas. Por ejemplo, de un par se compra Usd/Eur a 1.3200 y se vende a 1.3220, en esta transacción se hubieran ganado 20 pips.
El precio de las divisas se cotiza en cuatros decimales. La mínima variación en el tipo de cambio es de 0.0001, que será lo mínimo establecido para un pip en el Forex
La forma en la que se presenta un par de divisas es, por ejemplo, Usd/Eur 1.3200. Los dólares es la divisa base (divisa que se compra), y la divisa cotizada es el euro (divisa que se vende). El par se expresa como, un dólar equivale a 1.3200 euros.
Para calcular el valor del pip (no el tamaño del pip) se necesita saber el volumen del lote. Matemáticamente se define como: (tamaño del pip/ tipo de cambio) * volumen de la operación.
Cabe desatacar que por ningún momento hay que confundir los puntos bases con el pip. Los puntos bases o bps es igual a un 0.01%
Factores para tomar en cuenta
Es muy importante monitorear la situación macroeconómica del país o de una zona en específico para poder determinar cuál será la posición. Los principales factores serán la balanza comercial, el producto interno bruto (PIB), inflación y tipo de interés. Aunque puede haber situaciones exógenas que distorsionen el mercado, ya sea un mal gobierno o desacuerdos comerciales.
El Forex es un mercado muy poderoso para conseguir liquidez muy rápido, pero, al igual es muy fácil para perder si no se sabe interpretar los indicadores. Se tendrá que estudiar muy bien los mercados internos de los países y la relación entre ellos para poder sacar provecho de las más mínimas variaciones.