
Categorías de Inversión
enero 4, 2019
Expectativas de crecimiento 2019
febrero 19, 2019
La obtención y manipulación de datos se ha vuelto un negocio entre las empresas, haciendo que el procesamiento de información sea crucial para la toma de decisiones en cualquier área de una empresa.
La inteligencia de negocios, o Business intelligence BI (por sus siglas en inglés) ha revolucionado la forma de manejar la información y crear soluciones a gran escala.
¿Qué es el BI?
Lo que hace diferente el Business Intelligence de los softwares tradicionales es su flexibilidad y versatilidad al procesar la información. Además, ofrece una manipulación de datos más amigable y visual permitiendo analizar los comportamientos y proyecciones de una manera interactiva.

El BI permite su uso dentro de las diferentes áreas de una empresa, como por ejemplo:
-
- En marketing: Analiza el comportamiento del cliente
- En compras: Visualiza los costos y beneficios de los insumos
- En producción: Se gestiona el control y planificación del proceso operativo.
Asimismo como en ventas, finanzas, atención a cliente y recursos humanos. Sin duda la herramienta del BI permite tener el control de cada área contando con los datos necesarios para su modelado, sus finalidades son infinitas, solo habrá que tener cuidado con fijar un objetivo en concreto y empezar a jugar con los datos y variables para encontrar los resultados deseados.
Herramientas y uso del Business Intelligence
Dentro del BI existen varias herramientas que se adecuan a las necesidades de cada departamento, por ejemplo, el mando de Cuadro de Mando Integral (CMI) permite monitorear los indicadores con el fin de cumplir con los objetivos de su estrategia, esta herramienta esta enfocada para el análisis dentro de la dirección general de la empresa. En cambio, el Sistema de información Ejecutiva (EIS) da acceso al instante a los gerentes a la información más relevante de áreas en específico; por último, el Sistema de Soporte a la Decisión (DSS)es una herramienta muy puntal para mostrar la información de manera sencilla, pero sin un análisis o razonamientos de este.
En el mercado existen diferentes plataformas que hacen posible las herramientas del BI a continuación las más comunes: Tableau, QlikView, SAP BI y Power BI. Los especialistas en el BI son cada vez más demandados por las empresas por su alto valor agregado que pueden ofrecer para hacer crecer y optimizar cualquier empresa e industria. Cabe mencionar que este tipo de puesto exige gran capacidad de análisis y entendimiento general de la firma para sacar provecho de la información pertinente.
Sin duda los empleos que giran en torno al TI son los puestos del futuro y de poca rotación dentro de la empresa por su alto nivel de expertise que se necesita para su ejecución. Las empresas están apostando cada vez más a mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías para dar seguimiento a la información interna y externa para dar pauta a las estrategias y metas tanto en el corto como en el largo plazo.