• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Innovación
  • ¿Cómo la tecnología puede ayudarme a invertir?
La liquidez
La liquidez y su importancia en un negocio
mayo 8, 2020
¿Cómo mantener una buena salud financiera en épocas de crisis?
junio 4, 2020

¿Cómo la tecnología puede ayudarme a invertir?

mayo 21, 2020
Categorías
  • Innovación
Etiquetas

¿Cómo la tecnología puede ayudarme a invertir?

Al igual que en otros campos, la tecnología ha llegado para quedarse, y las finanzas no son la excepción. Con las nuevas técnicas y formas de trabajar que ha traído consigo, la innovación tecnológica, ha facilitado que los gestores dispongan de un mundo de herramientas más variado a la hora de tomar decisiones. Más facilidades para calcular con mayor precisión los riesgos y mejores formas de relacionarse con sus clientes.

¿Qué beneficios ha traído a la industria?

Gracias a la implementación de nuevas tecnologías, tenemos el poder de elaborar carteras totalmente a la medida para cada cliente. Hoy en día, se analiza la situación financiera actual del interesado, consultamos su perfil de riesgo, y posteriormente se aplican diferentes escenarios de su cartera de inversión. Dado a ello, se puede mostrar de mejor manera las preferencias del cliente en términos de riesgo, liquidez y retorno esperado.

¿Qué beneficios me ha traído a mí como inversionista? 

Además, de los beneficios mencionados anteriormente, la implementación tecnológica en las finanzas ha traído consigo:

  • Han disminuido las barreras de entrada.
  • Los costos sobre servicios bancarios han disminuido.
  • Se han creado nuevos vehículos de inversión.
  • Portabilidad de tus inversiones, a donde lleves tu smartphone, ahí estarán.

¿Cuáles son las herramientas más utilizadas?

Dos de las más poderosas herramientas tecnológicas que se aplican hoy en día son: el machine learning y el big data. 

Gracias al big data, se reúne y estudia la información que se publica en los medios de comunicación sobre diferentes empresas. Con el fin de evitar posible ruido informativo, su sistema pone especial atención en el caso de que la misma información sea publicada por varios medios. 

Por su parte, el machine learning sirve como apoyo al proceso de toma de decisiones por su facultad para procesar patrones complejos de relación entre variables. 

A pesar del potencial de la máquina, es importante mantener el factor humano en la gestión de activos. Lo ideal sería no poner en confrontación al hombre y la máquina, la gestión pasiva puede usar la tecnología para replicar un índice de la manera más eficiente, en la gestión activa, se usa para tratar de encontrar buenas oportunidades de inversión, con el fin de generar exponencialmente ganancias a futuro. 

Compartir
98

Entradas relacionadas

como anticiparse al futuro cuando somos jóvenes
julio 8, 2020

¿Cómo anticiparse al futuro cuando somos jóvenes?


Leer más
junio 25, 2020

Las formas en las que Fintech ayuda a nuestra economía


Leer más
febrero 20, 2020

Crowdfunding Equity


Leer más
Inversiones que transforman
septiembre 27, 2019

Inversiones que transforman


Leer más
septiembre 17, 2019

¿Cómo la tecnología ha revolucionado las finanzas?


Leer más
julio 3, 2019

El crowfunding como alternativa de inversión en bienes raíces


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.