• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Inversión y Negocios
  • Las inversiones en renta fija
Inversiones verdes
Inversiones verdes: ¿Qué son y cómo funcionan?
marzo 14, 2022
Rusia y Ucrania
Rusia y Ucrania: Afectaciones a la economía mexicana
marzo 24, 2022

Las inversiones en renta fija

marzo 14, 2022
Categorías
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
inversiones en renta fija

Si has estado pensando en invertir, tal vez hayas escuchado sobre las inversiones en renta fija, para poder definirla se requiere revisar también su contraparte, hay inversiones fijas y variables. Si bien, el nombre nos dice mucho sobre su comportamiento, vamos a revisarlas puntualmente. 

Inversiones en renta fija

En el primer caso, con este tipo de inversiones de renta fija podemos saber cuál es la cantidad qué tendremos y cada cuánto al momento de realizarla. El más común de este tipo de inversiones son los préstamos de todo tipo. Esto no significa que las tasas de rendimiento vayan a ser iguales en los distintos momentos que se lleven a cabo, es decir, en el caso que decidas realizar nuevas inversiones el porcentaje de ganancias podría variar, pero si te garantizan una cantidad periódica. Las inversiones en renta fija son, sin duda, mucho más seguras. 

No por eso, significa que no conlleven un riesgo, lo que debes evaluar es a qué tipo de institución o empresa decides realizar tus inversiones en renta fija, ya que, si no cuentan con un respaldo adecuado, no podrán pagarte. Es mucho más confiable prestarle a una empresa seria o al gobierno que te promete devolverte un porcentaje anual de 10%, que a aquellas que prometen el doble pero que no cuentan con la seguridad de que esto será así. 

Inversiones en renta variable

Por su parte, las inversiones de renta variable se comportan de manera diferente, no te pueden asegurar un rendimiento fijo, sino que dependerá del mercado en el que se mueva, las acciones, son un ejemplo perfecto; supongamos que decides comprarlas dentro de determinada empresa, el primer mes podrías tener un rendimiento del 50%, el siguiente probablemente 20% y para el tercer mes, estas pueden caer un 10% o más. Es cierto que puedes ganar mucho dinero con ellos, pero también representan un mayor riesgo, por lo tanto, debes tener un capital que soporte este tipo de cambios, este tipo de inversión es mucho más arriesgada.  No hay un tope, para este tipo de inversiones y eso es lo atractivo. 

Seamos más claros

De manera coloquial, hagamos un ejercicio para entender mejor estos dos tipos de inversiones, supongamos que un amigo decide emprender un negocio, tú le prestas 100 mil pesos y en este primer acuerdo, él te dice que te pagará 10 mil pesos cada mes con un 20% de interés, es decir, al finalizar el periodo de tiempo, tendrás tus 100 pesos más 20 mil pesos de ganancia, sin importar, el éxito de su emprendimiento, a esto podemos llamarle inversión de renta fija. 

En el caso contrario, tu amigo te invita a invertir la misma cantidad y, te propone el trato de que obtendrás el 50% de las ganancias del negocio, durante el mismo periodo de tiempo. En este caso no puedes saber las ganancias que tendrá, si el comercio obtiene el primer mes únicamente 8 mil pesos, significa una pérdida para ti, sin embargo, para el segundo y tercer mes, el panorama mejora, tienen una ganancia de 50 mil cada mes, tú habrás recuperado cerca de la mitad de tu inversión en 3 meses, si el ritmo se mantiene en esa constante, al finalizar el periodo de 10 meses, tendrás tus 100 devuelta más 129 mil de ganancias , pero si por el contrario, las entradas se mantuvieran durante el periodo acordado en 8 mil pesos, al final recibirás el 50%, estarías perdiendo 60 mil pesos de tu inversión.  

La hora de elegirAhora que pudiste entender los riesgos y beneficios que cada tipo de inversión conlleva, te toca a ti decidir por cuál vas a apostar, los más importante, es evaluar dónde vas a invertir tus ahorros, sabemos que no es tarea fácil, por eso, te ayudamos a que elijas de una manera más acertada. 

Compartir
45

Entradas relacionadas

Las fintech trabajan para los consumidores
marzo 17, 2023

El impacto de las Fintech en la confianza del consumidor en la era digital


Leer más
industria logistica
febrero 22, 2023

Invertir en la próspera industria logística de México: Oportunidades y desafíos


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
La reinversión
octubre 17, 2022

Reinversión: ¿Qué es y cómo cambia nuestros rendimientos?


Leer más
las navajas más poderosas
agosto 25, 2022

«Las navajas más poderosas para simplificar las decisiones» de Sahil Bloom


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.