La reinversión es la acción de utilizar los beneficios obtenidos en alguna actividad productiva (como un negocio o una inversión) para aumentar el capital de la misma o de otra actividad diferente que también pueda producir beneficios.
En el ámbito financiero, sucede cuando un inversionista toma los rendimientos que ha generado de una inversión y los vuelve a invertir durante otro ciclo. Este proceso se llama capitalización y es importante entender que esta transacción puede ocurrir en diferentes instrumentos financieros y en cualquier momento o plazo que tenga dicho proyecto.
Las reinversiones pueden producirse de muchas maneras, pero normalmente se encuadran en una de estas tres categorías:
Si llega el momento adecuado para comenzar a pensar en lo que quieres hacer con tus inversiones una vez que se acerque el plazo de vencimiento, la reinversión automática es una opción ideal para ti. Ofrece tantas ventajas y beneficios que hacen que valga la pena cada centavo.
La reinversión automática te permite reinvertir los rendimientos generados por tus inversiones en el mismo o en diferentes proyectos durante el periodo de tiempo que tu elija, normalmente sin costo adicional.
También es una forma sencilla de ahorrar tiempo cuando se trata de servicios que reinvierten automáticamente tu capital ya que no es necesario conectarse continuamente para asegurarse de que todo funciona correctamente.
Aquí un ejemplo de un proyecto con un plazo de 30 días si se reinvierte automáticamente por 12 meses:
La reinversión de los rendimientos es clave para rentabilizar al máximo posible tus ahorros. Este concepto surge cuando los intereses se añaden al principal, y por tanto dichos intereses también generan intereses. Es decir, se produce lo que se conoce en economía como un efecto multiplicador y en finanzas como interés compuesto.
Se puede observar que, si solo se invierte por 1 año, se obtiene un rendimiento de $8,164.80 con una tasa anual del 9.72%. En cambio, si se reinvierte por 5 años, el rendimiento será de $74,281.42, aumentando su tasa anual a 15.81%.
La reinversión permite generar intereses con el capital invertido y también con los intereses que genera ese capital inicial. Es decir, obtenemos intereses sobre intereses. La variable fundamental para ello es el tiempo.
En definitiva, cuanto más tiempo permanezca tu inversión, más intereses se producirán. Podrás aplicar más veces la tasa de interés sobre tu capital inicial y, al mismo tiempo, sobre los rendimientos que irás generando. Por todo ello, es imprescindible que parte de nuestros ingresos se destinen a inversiones de largo plazo.
Accede a todas las oportunidades que Axend tiene para ti.