Te comparto una larga lista de poderosas navajas para la toma de decisiones que te ayudarán a tomar mejores decisiones, más rápido que nunca.
Autor: Sahil Bloom (Tw: @SahilBloom) En colaboración con Axend.
Una “navaja” es una regla general que simplifica la toma de decisiones. El origen del término proviene de la filosofía, donde cualquier principio que permitiera eliminar rápidamente explicaciones improbables o evitar pasos innecesarios se le denominó navaja filosófica. Una “navaja” literalmente permitía a su usuario «afeitar» aquellas explicaciones o acciones.
Los seres humanos estamos programados para tomar atajos en nuestra toma de decisiones, para ser más eficientes y efectivos en la naturaleza. Estos atajos pueden llevarnos a perdernos, como se observa en el estudio de los sesgos cognitivos, muchos de los cuales se derivan de errores automáticos subconscientes cometidos por darle prioridad a la velocidad.
Pero cuando se usa apropiadamente; por ejemplo, con una comprensión de sus limitaciones y puntos ciegos, los atajos pueden ser extremadamente valiosos. En el artículo de hoy, me gustaría compartir una larga lista de navajas útiles para la toma de decisiones. Mi esperanza es que puedas implementar algunas de inmediato en tu vida para tomar mejores decisiones, más rápido que nunca.
Sin más preámbulos, aquí están las navajas más potentes que he encontrado…
La complejidad y las palabras rebuscadas se utilizan para enmascarar una falta de comprensión profunda. Si no puedes explicárselo a un niño de 5 años, es que realmente no lo entiendes. Si alguien usa mucha complejidad y palabras rebuscadas para explicar algo, probablemente no entienda de lo que está hablando.
Cuando te enfrentes a dos caminos, elige el camino que te lleve a la arena. Es fácil lanzar piedras desde la orilla. Da miedo y soledad en la arena, pero es donde ocurre el crecimiento. Una vez que estés en la arena, nunca aceptes el consejo de la gente que está cómoda en la orilla.
Al elegir entre dos caminos, elige el camino que tenga un área de superficie de suerte más grande. Gran parte de lo que llamamos «suerte» es en realidad el macro resultado de miles de microacciones. Tus hábitos diarios te colocan en una posición en la que es más probable que te golpee la “suerte”.
Es difícil tener suerte viendo la televisión en casa; es fácil tener suerte cuando participas y aprendes, física o digitalmente. Intenta pasar más tiempo en cosas que aumenten tu superficie de suerte.
En caso de duda, escoge mostrar MÁS gratitud a las personas que te han asesorado o apoyado. Da más las “gracias”. Dile a alguien que lo aprecias. No solo en ocasiones especiales, sino todos los días. Apóyate en la gratitud todos los días y tu vida mejorará.
Al elegir con quién pasar el tiempo, prioriza pasar más tiempo con los optimistas. Los pesimistas ven las puertas cerradas. Los optimistas ven puertas abiertas, y probablemente derriben las puertas cerradas en el camino. Recuerda: los pesimistas suenan inteligentes, los optimistas se hacen ricos.
Si tienes la opción de entrar en dos habitaciones, opta por la habitación en la que es más probable que sea el más tonto de la habitación. Una vez que esté en la habitación, habla menos y escucha más. Malo para tu ego, excelente para tu crecimiento.
Nassim Nicholas Taleb propuso esta regla general en su libro más vendido, Skin in the Game. Habla de elegir entre dos cirujanos de igual calificación y experiencia. Uno parece muy refinado y el otro parece un carnicero. Citando del libro: «Simplemente el que no aparenta el papel, condicionado a tener una carrera (más o menos) exitosa en su profesión, tuvo que superar mucho en términos de percepción«.
Generalizando la regla, si te ves obligado a elegir entre dos opciones de mérito aparentemente iguales, elige el que no aparenta el papel. El que no se ve bien ha tenido que superar mucho más para lograr su estatus que el que encaja perfectamente.
Al decidir si emprender un nuevo proyecto, sigue un enfoque simple de dos pasos:
El uso de este enfoque te obligará a decir “no” mucho más a menudo; solo dirás que sí a los proyectos que te entusiasmen mucho, que en última instancia son los que generarán recompensas asimétricas a tu vida.
El tiempo se *invierte* o se *gasta*. Tiempo invertido: acciones que la componen:
Tiempo gastado: acciones que no lo hacen. A la hora de elegir qué hacer, prioriza invertir tiempo, no gastarlo.
Cuando te enfrentes a dos opciones, elige la que sea más difícil a corto plazo. Hay dos caminos:
Naval Ravikant llama a esto tomar «decisiones cuesta arriba»: anular tu instinto de evitar el dolor y elegir el camino que parece más arduo. Vale la pena; el dolor a corto plazo generalmente crea una ganancia compuesta a largo plazo.
Cuando sopesas explicaciones alternativas para algo, debes escoger la que tenga la menor cantidad de suposiciones necesarias. En pocas palabras, la explicación más simple suele ser la mejor.
Supuestos simples > Supuestos complejos. Si tienes que creer en una serie de suposiciones complejas y entrelazadas para llegar a una conclusión específica, siempre pregúntate si hay una suposición alternativa simple que se ajuste. Lo simple es hermoso.
Si te encuentras con alguien con opiniones o perspectivas muy diferentes a las tuyas, escucha el doble de lo que hablas. Nuestra tendencia natural cuando escuchamos una opinión con la que no estamos de acuerdo es responder y refutarla. En su lugar, siempre predetermina usar el “modo de escucha”. Aprenderás mucho más de esta manera.
Si tienes la opción, elige siempre correr y luego descansar. La mayoría de las personas no están programadas para trabajar de 9 a 5: largos períodos de trabajo constante y monótono. Es un remanente de la Era Industrial.
La Ley de Parkinson establece que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su realización. Cuando estableces horas fijas para hacer tu trabajo, encuentras formas improductivas de llenarlo: trabajas más tiempo, pero haces menos.
Si tu objetivo es hacer un trabajo inspirado y creativo, debes trabajar como un león: Corre cuando estés inspirado. Descansa. Repite.
Toma decisiones de las que tú yo de 80 años y tú yo de 10 años estarían orgullosos. Tú yo de 80 años se preocupa por la composición a largo plazo de las decisiones que tomes hoy.
Tú yo de 10 años te recuerda que no te tomes todo tan en serio y te diviertas en el camino. Cuando tomas decisiones teniendo en cuenta a ambos, tienes una receta para una vida productiva y llena de alegría.
Si tus amigos más inteligentes están interesados en algo, vale la pena prestarles atención. Si ese algo parece una locura, vale la pena prestarle mucha más atención. Las pasiones y los proyectos de fin de semana de las personas más inteligentes de tus círculos de amistad son un espejo hacia el futuro.
Si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, probablemente sea un pato. Puedes determinar mucho sobre una persona observando sus acciones y características habituales. Cuando alguien te diga quiénes son, créeles la primera vez.
Nunca atribuyas a la malicia lo que puede ser adecuadamente explicado por la estupidez. Al evaluar las acciones de alguien, no debemos asumir una intención negativa si existe una explicación alternativa viable: diferentes creencias, falta de inteligencia, incompetencia o ignorancia. Se aplica a la política, las relaciones y el discurso general de Twitter…
«Nunca me permito tener una opinión sobre algo que no conozco el argumento del otro lado mejor que ellos«
Charlie Munger
Las opiniones se ganan, no se poseen. Si no puedes exponer claramente el argumento de la contraparte, no te has generado una opinión.
Cualquier cosa afirmada sin evidencia puede ser desestimada sin evidencia. Si algo no puede resolverse mediante un experimento u observación razonable, no vale la pena debatirlo. ¡Esto te evitará perder mucho tiempo en discusiones sin sentido (especialmente en Twitter)!
Si tienes dificultades para entender algo, trata de escribirlo. Cuando escribes, expones las lagunas que existen en tu lógica y pensamiento. Estudia para llenar los vacíos. La escritura es la herramienta definitiva para agudizar el pensamiento: utilízala como un «bloque afilado» de por vida.
Las personas verdaderamente exitosas rara vez sienten la necesidad de alardear de su éxito. Si alguien se jacta regularmente de sus ingresos, riqueza o éxito, es justo asumir que la realidad es probablemente una pequeña fracción de lo que afirma. Si constantemente nombran a personas importantes en un contexto no relevante, es justo asumir que esa fracción es incluso más pequeña de lo que pensabas originalmente.
Cuando decidas qué leer, simplemente lee lo que te atrape. Cuando deje de agarrarte, déjalo. Evita la trampa de leer solo libros que suenan «impresionantes» y que te aburren hasta la muerte. Nunca establezcas métricas de vanidad de lectura como metas.
Demasiadas personas asumen un estrés que no cuenta con ventajas. Si algo va a ser estresante, considera si la recompensa es lo suficientemente grande como para justificar el estrés. Si no es así, no lo hagas
Esas son las 24 navajas para ayudarte a eliminar el ruido, tomar mejores y más rápidas decisiones.
Me encantaría saber de ti: Si disfrutaste la pieza, ¡compártela con tus amigos y familiares!
—Sahil TW: @SahilBloom