El día 30 de mayo del presente año, a pesar de numerosas recomendaciones hechas por miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Donald Trump decidió aplicar una tarifa arancelaria al aluminio (10%) y al acero (25%). Siendo los países/regiones afectados: México, la Unión Europea y Canadá.
La medida se tomó en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Desde el inicio de estas negociaciones, el presidente expresó su intención de iniciar una “guerra de aranceles” en caso de que estas reuniones no resultaran en un trato beneficioso para Estados Unidos (Blanco, 2018).
Para entender este conflicto internacional y su impacto en el comercio mundial, es preciso definir el concepto de arancel y su funcionamiento.
Una tarifa arancelaria se define como los “derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancía”. Se aplica con el fin de impulsar al mercado interno proporcionando una ventaja de precios a los productos originarios del país, además de que brindan al gobierno una fuente de ingresos extra (OMC, 2018).
El presidente Trump justifica su decisión bajo un discurso de proteccionista, sin embargo, los altos costos del acero, harán que los fabricantes perciban costos considerablemente más altos y desacelerará el crecimiento del sector de la construcción. Debido a que los costos del acero en el mercado interno estadounidense superan en casi 50 por ciento a los de Europa y China (Blanco, 2018).
De este modo, la implementación de dichos aranceles afectará tanto a los exportadores de México, Canadá y la Unión Europea, como a los productores internos.
Se espera que, a la par de la continuación de las negociaciones sobre el TLCAN, se tengan negociaciones sobre este “ataque arancelario”. Ya que, este tipo de políticas proteccionistas complican la competencia comercial y a sus industrial involucradas.
Blanco, D. (2018). EU anunciaría hoy aranceles al acero mexicano. El Financiero. Revisado el 3 de junio de 2018. Recuperado de:
OMC. (2018). Aranceles. Organización Mundial del Comercio. Revisado el 3 de junio de 2018. Recuperado de:
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tariffs_s/tariffs_s.htm
El Universal. (2018). Europa responde a medida de EU con más aranceles; entrarán en vigor en julio. Revisado el 3 de junio de 2018. Recuperado de:
Swanson, A. (2018). México responde a EE. UU. con nuevos aranceles. The New York Times. Revisado el 3 de junio de 2018. Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2018/06/05/mexico-aranceles-trump/