• SOBRE AXEND
  • BLOG
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • ¿Cómo poner en orden tu dinero?
calcular tus rendimientos
¡Aprende a calcular tus rendimientos!
junio 28, 2021
ingresos pasivos
6 plataformas que te ayudarán a generar ingresos pasivos
julio 16, 2021

¿Cómo poner en orden tu dinero?

julio 12, 2021
Categorías
  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
Etiquetas
  • ahorro
  • dinero
  • Ingresos
  • Presupuesto
poner en orden tu dinero

Poner en orden tu dinero, te permitirá tomar mejores decisiones en tu día a día, teniendo como resultado la tranquilidad, el control y las estrategias necesarias para formular planes a futuro. En pocas palabras, si simplificas tus finanzas te ahorras tiempo, trabajo y estrés mental.

Cada año uno se pone sus propias metas y deseos, pero alguna vez ¿has pensado en poner en orden tus finanzas personales? No es tan complicado, aquí te compartimos algunos consejos para lograrlo. 

1. Simplifica, digitaliza y agiliza

Primero simplifica lo más posible, usa una sola cuenta bancaria y un único método de pago. También recuerda utilizar la tecnología a tu favor, con los diversos servicios digitales bancarios, podrás tener una facilidad, accesibilidad y seguridad mayor. 

Además, existen algunas automatizaciones que te permiten algunos bancos, como por ejemplo: el domiciliar pagos de tus servicios mensuales, liberará tu mente de esos pendientes molestos. 

2. Utiliza un estado de cuenta inteligente

Para obtener una imagen real de tus gastos, debes clasificarlos: esto es lo que llamamos un “estado de cuenta inteligente“. La buena noticia es que hay software y servicios gratuitos en línea disponibles para esto.

3. Utiliza un presupuesto para lograr tus objetivos

¿Tienes deseos económicos? ¿Alguna reducción de deuda, un coche nuevo, ahorro o compra de un inmueble?

Si respondiste sí a las preguntas de arriba, conviértelos en objetivos presupuestarios. Si tus deseos no se realizan en un presupuesto provisional, seguirán siendo sueños. El presupuesto es una gran herramienta para poner tu dinero al servicio de tu vida.

Y… ¿Cómo hacerlo?

Suma todos tus ingresos (salario, intereses, ingresos empresariales) y todos tus gastos mensualmente. Ahora bien, teniendo la sumatoria tanto de tus ingresos como de tus egresos, restalas entre sí para obtener tu flujo de efectivo neto. 

No obstante, no te limites únicamente al cálculo de estas dos variables, también es muy recomendable que vayas más allá y clasifiques tus ingresos y egresos. Puedes lograr esto, construyendo tu presupuesto de manera provisoria y la real; que tengas mes con mes. 

Para esto, se construye en dos etapas: la previsión, que asigna una determinada cantidad a cada categoría de gasto, y la real, que anota al final del mes las discrepancias entre las previsiones y la realidad.

4. Sigue indicadores acertados

Para administrar tus finanzas personales, debes conocer tres indicadores esenciales: la tasa de endeudamiento, la tasa de cargos fijos y la tasa de cargos restringidos. Aquí te contamos qué son: 

  • Tasa de endeudamiento
  • Tasa de cargos fijos
  • Tasa de cargos restringidos

Estos indicadores financieros, que se deberán seguir mensualmente, te permitirán  comprender mejor a dónde va tu dinero.

5. Optimiza tu fuerza de voluntad

Tienes que aprender a dominar las herramientas, establecer nuevos hábitos. Es precisamente al principio cuando la situación contable es más confusa y donde hay más necesidad de resolverla. Por otro lado, la fuerza de voluntad es un músculo y si lo ponemos a trabajar correctamente, obtendremos grandes resultados.

Finalmente, las cuentas mal administradas son una carga mental que te dan problemas día tras día. Pon un fin a esa mala gestión y retoma el camino hacia la tranquilidad financiera que tanto buscas, empezando por esta lista indispensable de gestión financiera. 

Fuente: Isita, H. (2021). 6 consejos para poner en orden tus finanzas. Recuperado 7 Julio 2021, de https://www.oinkoink.com.mx/noticias/finanzas-personales/finanzas-personales-consejos-poner-orden/

Encuentra más artículos como este en blog.axend.io

Regístrate

Compartir
101

Entradas relacionadas

tasas de interés
abril 20, 2022

Factores clave de las tasas de interés


Leer más
errores financieros
abril 11, 2022

Errores financieros que debes evitar


Leer más
viajar en semana santa
abril 6, 2022

Estrategias financieras para viajar en semana santa


Leer más
Rusia y Ucrania
marzo 24, 2022

Rusia y Ucrania: Afectaciones a la economía mexicana


Leer más
influencers de finanzas
marzo 3, 2022

Los mejores y más divertidos influencers de finanzas


Leer más
compatibilidad-financiera
febrero 22, 2022

¿Qué es la compatibilidad financiera?


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • «Las ideas más poderosas» – Sahil Bloom
  • ¿Qué es el riesgo de inversión y cómo funciona?
  • Factores clave de las tasas de interés
  • Errores financieros que debes evitar
  • Estrategias financieras para viajar en semana santa

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Finanzas internacionales
  • Finanzas personales
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
  • Sin Categoría
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.