• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • ¿Qué es el dinero?
dinero fiduciario
Dinero Fiduciario (FIAT): ¿Cuál es el respaldo de tu dinero?
septiembre 15, 2021
películas sobre finanzas
10 películas sobre finanzas que tienes que ver
octubre 4, 2021

¿Qué es el dinero?

septiembre 22, 2021
Categorías
  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
Etiquetas
  • conceptos financieros
  • dinero
  • finanzas personales
  • rendimientos
dinero

En nuestro blog anterior hablamos de cómo aquello que pensamos sobre el dinero determina nuestra experiencia de él. Mencionamos que nuestra mente opera todo el tiempo desde pensamientos que se formaron en nuestra infancia y ahora determinan nuestra perspectiva de la realidad. El tema del dinero es uno amplísimo, y uno que, por las condiciones sociales que hemos creado, parece ser bastante difícil de dominar.

Es verdad que la manera en la que funciona nuestro sistema monetario está lejos de ser ideal. La desigualdad que arrasa con nuestra especie y que poco a poco envenena a nuestro planeta deja en claro que el juego del capital es uno bastante peligroso. Tanto, que la mayoría de nosotrxs hemos escogido distanciarnos por completo de él. Un gran sector poblacional —la mayoría del planeta, vaya —hemos decidido creer, y contagiar la creencia, de que la riqueza nos quita bondad. Poco sabemos de dinero porque nos aterra que acercarnos a él nos corrompa de alguna manera. La realidad es que el dinero, en cierto sentido, no es más que el componente esencial de un juego cuyas reglas podemos aprender. En este blog compartiremos contigo algunos conceptos esenciales sobre el dinero para ayudarte a entenderlo mejor. 

Conceptos sobre el dinero

Primero que nada, el dinero podemos entenderlo de distintas maneras; la forma más coloquial de hacerlo es mediante las monedas y los billetes que circulamos en nuestra sociedad para representar físicamente las unidades específicas con las que cuantificamos el valor de las cosas. Esto es llamado dinero fiduciario, y hablaremos de él en el post anterior. 

Ahora, lo que nos interesa es el concepto del dinero, es decir, la idea de éste, su propósito, su utilidad. El dinero es un medio de cambio que sirve para comerciar bienes y servicios entre entes (personas, comunidades, instituciones, etc.). El dinero refiere a las unidades específicas con las que cuantificamos el valor de las cosas. Es decir, es la representación socialmente aceptada que tenemos del valor. Es una de las herramientas que tenemos para construir sociedades y culturas, pues nos permite regular y acordar el valor que le asignamos a las cosas y los servicios disponibles en la sociedad.

Aunque mencionamos las monedas y billetes como ejemplos claros del dinero, la verdad es que, en teoría, cualquier cosa podría ser dinero; a lo largo de la historia hemos usado sal, conchas, metales preciosos como medio de cambio, y esto evoluciona de acuerdo a la practicidad de los elementos que usamos. Para que algo sea dinero debe contar con las siguientes características:

Características

  • Durabilidad: El dinero funcional no debe ser perecedero. Conserva su valor durante varios meses antes de verse afectado por la inflación, e incluso cuando el valor de la moneda decrece, lo más probable es que siga conservando algún valor después de años.
  • Transportabilidad: para funcionar y hacer práctico su cambio, el dinero debe ser fácilmente transportable, ya sea en efectivo o inmaterialmente en una cuenta de débito o crédito.
  • Divisible: es necesario que el dinero pueda dividirse en unidades muy pequeñas o multiplicarse en cantidades muy altas, sin nunca perder su valor, para así poder adaptarse y representar el valor de cualquier mercancía o servicio.
  • Homogéneo: cada unidad de dinero debe tener un valor igual a todas las otras unidades, para que sea uniforme y claro, fácil de usar.
  • Limitado: esto quiere decir que su emisión es controlada, y la cantidad de dinero que hay no puede ser infinita, pues de serlo así perdería todo su valor y propósito. 

Entender los aspectos básicos del dinero es útil porque nos acerca a la idea del dinero como el elemento clave en un juego económico que nos es posible aprender a jugar. Entender que el dinero no es en sí mismo malo o peligroso, sino que somos nosotrxs lxs que tenemos el poder de significarlo, es un entendimiento clave para acercarnos al bienestar financiero.

Fuentes:

Banxico Educa http://educa.banxico.org.mx/economia/dinero-economia.html

El Economista https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/dinero

Investopedia, 2021. “What Is Money?” Revisado por Robert C. Kelly.  investopedia.com Disponible en: https://www.investopedia.com/insights/what-is-money/ [accesado el 1 de septiembre de 2021].

Regístrate

Compartir
21

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.