Realizar cualquier actividad es mejor si tienes las herramientas necesarias. En el caso de invertir, las herramientas que harán crecer tu dinero serán los Instrumentos de Inversión.
Los instrumentos de inversión son herramientas financieras que están diseñados para adaptarse a tus necesidades y metas financieras.
En este artículo te presentamos los tipos que hay y sus características para que puedas tomar una decisión informada y reducir los riesgos de tu inversión.
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, existen múltiples instrumentos de inversión con características distintas, que varían en términos de plazo, rendimiento y sobre todo, riesgo.
Por lo tanto, al decidir en qué instrumento invertir, es crucial tener conocimiento sobre los términos involucrados. De esta manera, podrás identificar cuáles de ellos te ayudarán a alcanzar tus metas financieras y cuál se ajusta mejor a tus necesidades y posibilidades.
Además, tener conocimientos sobre diferentes instrumentos financieros te permite diversificar tu portafolio, lo que, según el Director General de Interacciones Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, puede reducir la exposición total al riesgo sin afectar significativamente el rendimiento esperado.
«Al diversificar entre varios activos de diferentes niveles de riesgo, se puede lograr que disminuya la exposición total al mismo, sin que por ello el rendimiento esperado sea muy bajo».
Alejandro Hernández
Por lo tanto, conocer los diferentes tipos de instrumentos financieros te permitirá diversificar tu portafolio, reducir el riesgo total de tu inversión y alcanzar tus objetivos financieros.
Si estás pensando en invertir, te recomendamos considerar los siguientes 4 puntos que son vitales para conocer el instrumento en el que estás interesado. Recuerda que en su mayoría varían de acuerdo a las características de cada proyecto y estas deben adaptarse a tus necesidades.
Una buena alternativa puede ser a través de los instrumentos financieros privados, los cuales han ganado popularidad en los últimos años. Para identificar los instrumentos ideales para tu perfil de inversión, es importante que tomes en cuenta factores como el riesgo y la rentabilidad.
Además, es fundamental que definas tus prioridades financieras y separes tus metas a corto, mediano y largo plazo. Puedes utilizar herramientas como comparadores para filtrar los proyectos que se ajusten a tus necesidades y elegir los instrumentos financieros privados más adecuados para ti. A continuación, te presentamos una tabla con algunas de las opciones disponibles. ¡Aprovecha estas oportunidades de inversión y diversifica tu portafolio de manera inteligente con los instrumentos financieros privados!
SIGLAS | INSTRUMENTO | PLAZOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|---|
CETES | Certificados de la Tesorería de la Federación | 1, 3, 6, 12 o 24 meses | El Gobierno Federal se compromete a regresar tu dinero con los respectivos rendimientos que haya generado, por lo tanto es de bajo riesgo. |
BONOS | Bonos de Desarrollo del Gobierno de México | 3, 5, 10, 20 y 30 años | Tienen una tasa fija, por lo tanto a lo largo del periodo de tiempo que decidas invertir tu dinero recibirás cada 6 meses la misma cantidad de intereses. |
UDIBONOS | Unidades de inversión | 3, 10 o 30 años | Intereses fijos más una ganancia o pérdida determinada por la inflación. |
SIGLAS | INSTRUMENTO | PLAZOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|---|
FONDOS DE INVERSIÓN | Fondos de Inversión | Depende de cada titulo obtenido. | Te permiten acceder a un portafolio con un mercado variado de valores, el riesgo depende de cada producto. |
BONOS CORPORATIVOS | Inversión a empresas del sector privado | Depende de cada empresa. | El rendimiento y periodicidad de ganancias sera acordado entre el inversionista y la empresa. |
BPA | Bonos de Protección al Ahorro | 3, 5 y 7 años | Bonos emitidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). |
ACCIONES | Porcentajes del capital de una empresa | Plazos variables acordados entre la compañía y el inversionista. | Posees un porcentaje de la empresa en la que inviertes. |
ETF | Exchange Traded Fund (Fondo Cotizado en Bolsa) | El plazo depende de cada valor adquirido. | Fondo de inversión listado en un mercado de valores. |
SIGLAS | INSTRUMENTO | PLAZOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|---|
CERTIFICADOS DE DÉPOSITOS DE VALORES | Fondos de inversión que se adquieren mediante un intermediario financiero | Plazos diversos. | Al ser títulos variados, el riesgo y los rendimientos son distintas. |
PAGARÉS BANCARIOS | Préstamo al banco | Acorde a los términos del acuerdo realizado entre el banco y el usuario. | Esta inversión se encuentra protegida por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. |
FIBRAS | Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces | El plazo es acorde a cada proyecto. | Posees una parte del inmueble, por lo tanto recibes parte de los rendimientos que genera. |
SIGLAS | INSTRUMENTO | PLAZOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|---|
DEUDA | Promesa de pago de empresas privadas a usuarios | El plazo depende de la empresa y el inversionista. | Préstamo de dinero a empresas privadas para financiamiento de proyectos con promesa de pago e intereses generados. |
ACCIONES | Títulos o porcentajes de la empresa | El plazo depende de la empresa y el inversionista. | Usuarios compran porcentajes de empresas, por lo tanto recibe ganancias que la misma genera |
FONDEO COLECTIVO | Financiamiento de proyectos | Plazos diversos. | Usuarios invierten en proyectos de diversos sectores a cambio de recibir rendimientos mayores. |
Ahora que ya conoces los instrumentos de inversión que te pueden ayudar a hacer crecer tu dinero, recuerda que las inversiones deben adaptarse a lo que tu buscas. Toma decisiones informadas e inteligentes, hoy en día ya puedes apoyarte de la tecnología para hacerlo y tu búsqueda será mucho más sencilla. ¡Construye tu libertad financiera!
Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2016). Instrumentos. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/76180/Instrumentos.pdf
Hernández Sotelo, A. (2013). ¿Por qué diversificar?. Forbes. https://www.forbes.com.mx/por-que-diversificar/