• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Guías Axend
  • No todo es la tasa
Mi portafolio con Axend
noviembre 6, 2019
¿Qué es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM)?
febrero 8, 2020

No todo es la tasa

noviembre 13, 2019
Categorías
  • Guías Axend
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
No todo es la tasa

El catálogo de Axend muestra una serie de datos básicos para cada producto de inversión y además se puede acceder a una descripción más detallada de cada uno de ellos. Quizá el dato más importante sea la tasa de rendimiento (expresada como tasa anual de cada producto) pero no es el único a tener en cuenta.

¿Qué puedo considerar además de la tasa?

En el momento de seleccionar una inversión es muy importante considerar otras variables:

  • El plazo, que deberá ser acorde con nuestros objetivos de ahorro.
  • El nivel de garantías y respaldos, hay una explicación detallada sobre esta cuestión en el artículo: Garantías y respaldos.
  • El nivel de desempeño, que se basa en la existencia o no de retrasos por parte de las plataformas. Si el indicador es de color verde significa que el retraso promedio ponderado, del conjunto de los proyectos de la plataforma, es menor a una semana. Si es amarillo, significa que existen retrasos en los pagos y que en su conjunto (como promedio ponderado) son mayores a una semana pero menores al mes. Si los retrasos de una plataforma fueran mayores a un mes, este indicador aparecería en rojo (aunque en ese caso dejaríamos de publicar sus productos).
  • La fecha límite, que coincide con la fecha de activación. Cuanto más lejana esté la fecha límite, más tiempo va a tardar el proyecto en activarse y comenzar a generar rendimientos.

¿Por qué considerar otros parámetros?

Es muy importante considerar estos parámetros, ya que es posible que un producto con una mayor tasa publicada acabe generando menos rendimientos. Esto puede ocurrir si tarda en activarse y/o después tarda algunos días en entregar el capital.

Por ejemplo:

  • El producto A se activa el mismo día de la inversión, tiene un plazo de 2 meses al 15% de tasa anual y pertenece a una plataforma que nunca se retrasa en el pago.
  • Por otro lado, el producto B, es de 45 días de plazo, con una tasa anual del 18%. Sin embargo,  va a tardar todavía 7 días en activarse y después sufre 7 días más de retraso en el pago. Con una inversión de 10 mil pesos en ambos, el primero habría acabado entregando $250 pesos de rendimiento en dos meses. Mientras, el producto B, habría entregado, en un plazo similar, una cantidad menor, $225 pesos, pese a la mayor tasa publicada.

Como siempre, quedamos a tu disposición para despejar cualquier cuestión relativa a este u otros asuntos. No dudes en contactarnos.

Contáctanos
Compartir
45

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.