• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Guías Axend
  • ¿Qué es el crowdlending?
finanzas para estudiantes
Finanzas para estudiantes
octubre 12, 2021
instrumentos de deuda
¿Qué son los instrumentos de deuda?
noviembre 3, 2021

¿Qué es el crowdlending?

octubre 25, 2021
Categorías
  • Guías Axend
  • Inversión y Negocios
Etiquetas
  • crowdlending
  • factoraje
  • inversión
  • p2p
  • pymes
crowdlending

El crowdlending es una tendencia financiera que tuvo su nacimiento recientemente. Esta basado en la economía de colaboración. De manera específica consiste en el préstamo de dinero entre particulares y/o empresas. La manera en que estos préstamos son gestionados es a través de herramientas y plataformas online, por las cuales, los particulares pueden organizarse de manera colectiva para invertir el capital que desean y prestar a pequeñas o medianas empresas. La palabra está formada por dos términos del inglés. El primero es crowd, que se traduce como multitud y lending, que puede interpretarse como préstamo monetario.

Cada vez son más los países que utilizan este nuevo modelo debido a que para aquellos que buscan una fuente de financiamiento es más sencillo obtenerlo, los procesos son más rápidos y cuentan con mayor flexibilidad. Por otro lado, los inversionistas tienen mejor rendimiento y cuentan con la posibilidad de diversificar estas inversiones.

Categorías de crowdlending

Persona a persona: Se realiza un préstamo y al momento del pago el prestamista recibe la devolución del dinero más los intereses acordados inicialmente.

Persona a empresa: funciona de la misma forma que el primero con la diferencia de la figura legal con la que cuentan cada uno.

Factoraje: Se trata de un préstamo de personas a empresas, en esta categoría el pago del financiamiento está garantizado mediante distintos documentos.

Aquellas empresas que desean tener acceso a un financiamiento, son estudiadas por las plataformas por las cuales se puede invertir para determinar que se tenga la capacidad de devolver el monto de la inversión más los intereses.

¿Por qué invertir en este modelo económico?

  • Se pueden conseguir rendimientos excelentes.
  • Las inversiones de este tipo tienen un riesgo moderado.
  • Las plataformas otorgan cierta garantía.
  • Las empresas a las que se les realiza la inversión son previamente investigadas.
  • El monto a invertir va de acuerdo a tus posibilidades.

¿Cómo funcionan las plataformas de crowdlending?

Da la oportunidad a los inversores de realizar préstamos rápidos y simples a empresas de giros rentables. Las plataformas a través de las cuales se invierte se aseguran de realizar un estudio detallado de todas las empresas en su catálogo para que puedas tener seguro tu dinero. Al no tratarse de un sistema bancario tradicional, los beneficios que se ofrecen tanto para inversor como para la empresa financiada son mejores.

Beneficios de este modelo de inversión

La ventaja que obtienes de apostar por el crowdlending es que una vez que realices tu inversión no tienes que hacer absolutamente nada más. Una vez decidido quién será la empresa que deseas financiar, tu ingreso que era un pasivo, comienza a generar una productividad.

Otra de las razones para invertir en este modelo es que es altamente rentable, aún con montos mínimos. Además el plazo en el que deseas ver resultados será de acuerdo a tus necesidades y la empresa que elijas.

¿Cuál es el riesgo en el crowdlending?

Como todas las inversiones, existen riesgos en este modelo económico, el más grave sin duda, es el impago por parte del prestatario. Aunque la manera en que esto se combate como lo comentamos anteriormente es a través de pagarés o facturas que las empresas firman para poder acceder al préstamo, garantizando que el pago se realizará de una forma u otra. Además, considera que los préstamos que se otorgan son a empresas con potencial y estos son utilizados de manera regular para ampliaciones o modernizaciones con el objetivo de tener un crecimiento económico, el riesgo es realmente bajo por los beneficios que ofrece.

Otro de los riesgos es que al considerarse como un muevo modelo económico para invertir no hay suficientes datos que nos puedan ofrecer previsiones, además, no sabemos cómo sería su comportamiento durante una crisis económica, sin embargo, esto aplica para cualquier negocio o inversión, no es exclusivo del crowdlending.

Otro factor que debes considerar es que tu dinero no estará disponible hasta que el periodo de inversión que hayas elegido termine, por lo que te sugerimos que antes de invertir consideres si cuentas con la liquidez ante cualquier imprevisto.

Sumado a esto, muchas de las plataformas por las que puedes acceder al crowdlending son extranjeras, lo que no te permite realizar una investigación exhaustiva de su funcionamiento, sin embargo, en el caso de que estés interesado en realizar una inversión de este tipo en México, ponte en contacto con nosotros.

Regístrate

Compartir
30

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.