• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • ¿Qué son los instrumentos de deuda?
crowdlending
¿Qué es el crowdlending?
octubre 25, 2021
crowdlending acciones
Crowdlending vs Acciones
noviembre 8, 2021

¿Qué son los instrumentos de deuda?

noviembre 3, 2021
Categorías
  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
Etiquetas
  • bonos
  • cetes
  • deuda
  • instrumentos
  • inversión
instrumentos de deuda

Los instrumentos de deuda, explicados de una manera sencilla, son títulos de crédito que amparan a una deuda. Son utilizados por entidades gubernamentales o privadas para obtener un préstamo de uno o más acreedores y devolverlo con un porcentaje de interés.

¿Alguna vez has escuchado de los pagarés? Se trata de los instrumentos de deuda más conocidos, sin embargo, no son los únicos. A continuación vamos a desglosarlos para que puedas tener un panorama mucho más amplio de aquellos que existen y cómo funcionan.

Tipos de instrumentos de deuda

De cierta forma, este tipo de certificados respaldan la obligación financiera del deudor al acreedor. Existen diferentes instrumentos de deuda de acuerdo al tipo de figura que los emita y del periodo de tiempo en el que deban ser liquidados. Existen los que son de máximo un año y los que superan este lapso.

Gubernamentales: Los más comunes son los cetes, pero no son los únicos, podemos encontrar también los bonos, udibonos o bondes

Bancarios: Pagarés y certificados de depósito

Corporativos: Papeles comerciales, obligaciones e incluso, en algunas ocasiones se dejan diferentes tipos de garantías como créditos hipotecarios o contratos para asegurar la devolución del dinero

¿Qué riesgos existen al invertir en los instrumentos de deuda?

El principal riesgo que existe al invertir es el incumplimiento del pago. En el caso de que no exista garantía, la devolución no es posible. Sin embargo, en el caso de las inversiones para préstamos gubernamentales, bancarios o corporativos, todas son devueltas, pues entregaron garantías que los obliga a devolver el total con los intereses acordados. Sin embargo, el tiempo es muy importante, en el caso de que requieras venderlos antes, su valor estará determinado principalmente por la tasa de interés, es decir que a lo largo del tiempo cambiarán su valor y corres el riesgo de que en ese momento tengan un valor menor que al monto que tú invertiste.

Quiero comenzar a invertir

Antes de comenzar a invertir en instrumentos de deuda te sugiero que investigues a fondo, de qué tipo son, la empresa, entidad o figura bancaria que sea y el tiempo en que deben ser liquidados. Invertir de esta manera es seguro y recomendado para obtener ganancias por tu dinero. Cuidar y administrar tus finanzas es una responsabilidad que si sabes manejarla puede dejarte ganancias por sólo prestar tu dinero para el desarrollo de estas entidades.

También es necesario que entiendas que aunque el precio de los instrumentos puede variar, es decir, subir o bajar su valor dependiendo del mercado, pero si te mantienes hasta el final la probabilidad de obtener ganancias es excelente.

Encuentra más artículos en blog.axend.io

Regístrate

Compartir
63

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.