Invertir en bienes raíces puede ser una de las mejores formas de obtener un ingreso pasivo, pero considerable.
Las inversiones en el sector inmobiliario son una alternativa que ofrece mejores rendimientos y difícilmente pierde su valor en el tiempo. Hace unos años, las opciones de inversión en bienes raíces eran escasas y con rendimientos poco atractivos.
Hoy, gracias a la tecnología, existen alternativas que permiten a pequeños inversionistas participar en sectores antes reservados para grandes capitales. Y es que las empresas Fintech han democratizado los servicios financieros abriendo posibilidades a quienes, aún sin contar con grandes sumas de dinero, buscan recibir buenos rendimientos.
El concepto hace referencia a un esfuerzo colectivo de instituciones no financieras para adquirir bienes inmuebles o proyectos inmobiliarios, arrendarlos e invertir en ellos o gestionarlos en beneficio de todos los socios. En este tipo de sociedades de inversión, el dinero del inversionista se utiliza para comprar bienes inmuebles de los que se espera que generen beneficios.
Los rendimientos promedio generados a partir de negocios inmobiliarios comerciales inteligentes y bien estructurados suelen superar a cualquier otra clase de inversión con el tiempo. Hay cuatro formas esenciales en que los bienes raíces comerciales generan valor monetario y construyen un patrimonio neto:
Las inversiones inmobiliarias se pueden dividir en dos categorías: residencial y comercial. Los bienes inmuebles residenciales incluyen viviendas unifamiliares, viviendas multifamiliares como dúplex y complejos de apartamentos, condominios y casas contiguas. Los bienes raíces comerciales incluyen propiedades industriales, de oficinas, minoristas y hoteleras.
Dentro de cada una de estas amplias categorías, existen varios tipos diferentes de inversiones que puede realizar en bienes raíces. Éstas incluyen:
Estos son solo algunos de los diferentes tipos de inversiones inmobiliarias disponibles para aquellos interesados en invertir en bienes raíces. Ya sea que estés buscando una fuente pasiva de ingresos o una oportunidad para aumentar tus ganancias, existe una opción de inversión en bienes raíces que se ajusta a tus necesidades.
La inversión en bienes raíces se ha convertido en una opción atractiva para muchos que buscan rentabilizar su inversión. Aunque la inversión inicial requerida puede ser bastante alta, hay varias ventajas a considerar al decidir optar por este tipo de inversiones.
Facilidad de gestión: las inversiones inmobiliarias requieren menos administración y mantenimiento que otras inversiones, lo que significa que es relativamente sencillo mantener tu cartera. Además, el monitoreo de operaciones también se simplifica cuando solo tienes que rastrear una clase de activo.
Rendimientos atractivos: con potencial para una mayor apreciación del capital con el tiempo. Esto podría generar un flujo constante de ingresos pasivos, según el tipo de inversión que elijas.
Diversificación: Al invertir en diferentes tipos de propiedades, como edificios residenciales o comerciales, puede distribuir su riesgo y evitar poner todos los huevos en una sola canasta.
Menor riesgo: generalmente se consideran de menor riesgo en comparación con otras inversiones, como acciones y bonos. Esto se debe a que el mercado inmobiliario tiende a ser más estable que otros mercados, lo que puede ofrecer a los inversionistas un mayor nivel de seguridad.
Se pensaba que, invertir en bienes raíces parecía una opción atractiva, pero con la limitante de tener una inversión inicial alta. Estas rondaban entre 1 y 3 millones de pesos. Sin embargo, las Fintechs, brindan la oportunidad de invertir con montos mínimos desde $10,000 y con una tasa promedio del 13%. Este tipo de plataformas, proporcionan una manera sencilla, conveniente y eficiente de invertir. Debido a que se invierte en proyectos previamente filtrados por expertos en el tema y brindan la información correcta para una mejor toma de decisiones.
En última instancia, las inversiones inmobiliarias pueden ser una excelente manera de asegurar tu futuro financiero. La plusvalía y el contexto en el que se ubica una propiedad hacen que invertir en el sector inmobiliario sea una actividad rentable económicamente y que, como valor agregado, forme parte de tu patrimonio personal. La planificación es una clave importante para tener finanzas personales estables, por lo que invertir en bienes raíces es una sabia decisión que te traerá muchos beneficios en el futuro.
Alejandro. L., (2020). ¿Qué es la inversión inmobiliaria? Tipos de inversores e inversiones según riesgos y rendimientos. Moove Magazine. Recuperado el 22 de Diciembre, 2022, de https://moovemag.com/2020/12/que-es-la-inversion-inmobiliaria-tipos-de-inversores-e-inversiones-segun-riesgos-y-rendimientos/
Economía 3. (2022). Inversiones Inmobiliarias: ¿Qué son y cuáles son los tipos principales?. E3 Media. Recuperado el 21 de Diciembre, 2022, de https://economia3.com/inversiones-inmobiliarias/
Higo. (2022). Inversiones Inmobiliarias: ¿Qué son y para qué sirven?. Higo Inc. Recuperado el 21 de Diciembre, 2022, de https://higo.io/glosario-contable/i/inversiones-inmobiliarias-que-son-y-para-que-sirven/#:~:text=El%20concepto%20de%20inversi%C3%B3n%20inmobiliaria,o%20proyectos%20inmobiliarios%20para%20alquilarlos