• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Economía y Finanzas
  • Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023
inversión en bienes raíces
Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias
diciembre 1, 2022
inversion-turistica-en-Mexico
Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento
enero 20, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023

enero 9, 2023
Categorías
  • Economía y Finanzas
  • Guías Axend
Etiquetas
  • Finanzas
  • inversiones inteligentes
  • panorama financiero
panorama financiero

Una guía completa para inversiones inteligentes

Entrando en el 2023, la economía mundial parece preparada para fortalecerse. Los inversionistas buscamos nuevas oportunidades para poner nuestro dinero a trabajar con el fin de alcanzar nuestros objetivos financieros.

En esta publicación, veremos cómo establecer metas financieras que funcionen para ti, para que puedas comenzar a lograr tus objetivos de este año, sabiendo cómo sacarle provecho al panorama financiero.


Panorama financiero 2023

Comencemos con un vistazo a algunas de las principales tendencias y consideraciones para los inversionistas en el próximo año.

Se espera que las tasas de interés se mantengan bajas. La Reserva Federal de Estados Unidos ha señalado que mantendrá las tasas de interés en sus niveles actuales en el futuro previsible, lo que significa que los inversionistas pueden seguir viendo bajos rendimientos en las inversiones tradicionales de renta fija como los bonos. Por su parte, el Banco de México, la inflación general mostrará descensos significativos en 2023. Esperan que para el cuarto trimestre de 2023, la inflación alcance 4.1% y logren su meta de inflación para el tercer trimestre de 2024.

Esto puede llevar a que más inversionistas busquen alternativas de mayor rendimiento, como acciones que pagan dividendos o fondos de inversión en bienes raíces. El mercado de valores ha repuntado con fuerza.

Después de una fuerte caída en los primeros meses de la pandemia, el mercado de valores se recuperó significativamente y muchos índices alcanzaron nuevos máximos históricos. Si bien es imposible predecir a dónde irá el mercado a corto plazo, muchos expertos creen que todavía hay espacio para el crecimiento a largo plazo. 

Como tal, los inversionistas pueden considerar mantener una cartera diversificada que incluya tanto acciones como otras clases de activos. Las criptomonedas están ganando aceptación general. 

Si bien las criptomonedas como Bitcoin han existido durante más de una década, han ganado una aceptación generalizada significativa en los últimos años. Cada vez más empresas están comenzando a aceptar las criptomonedas como forma de pago, e incluso algunos inversionistas las están utilizando como depósito de valor. Si bien la volatilidad de las criptomonedas puede convertirlas en una inversión riesgosa, pueden ofrecer rendimientos potenciales significativos para quienes estén dispuestos a asumir el riesgo. La inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG) está en aumento. 

En general, es probable que el panorama de inversión en 2023 se caracterice por tasas de interés bajas, un mercado de valores en recuperación, la creciente aceptación generalizada de las criptomonedas y un enfoque en la inversión ESG.

Panorama financiero en México

Se espera que la economía de México continúe creciendo. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, la economía de México se ha mantenido relativamente resistente y se espera que continúe creciendo el próximo año. Este crecimiento está siendo impulsado en parte por un repunte de las exportaciones, así como por un fuerte consumo interno. 

Como tal, los inversionistas pueden querer considerar sectores que probablemente se beneficiarán de este crecimiento económico, como la fabricación, el turismo y los bienes de consumo. En general, el panorama de inversión en México en 2023 parece bastante prometedor, con una serie de oportunidades atractivas en sectores como manufactura, turismo, bienes de consumo, infraestructura y energía renovable. Como siempre, es importante que los inversionistas hagan su debida diligencia y consideren cuidadosamente su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión antes de tomar cualquier decisión.

Logra tus metas financieras

Establecer metas financieras puede ser una tarea retadora, especialmente si recién estás comenzando. Es posible que no sepas por dónde empezar o que te sientas abrumado por la gran cantidad de opciones. Pero tener un plan para tus finanzas puede ser extremadamente beneficioso, permitiéndote maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas a largo plazo. 

Alcanzar metas financieras requiere una combinación de planificación cuidadosa, disciplina y paciencia. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para ayudarlo a alcanzar sus metas financieras:

Identifica tus metas: comienza por pensar en lo que quieres lograr financieramente. ¿Quieres ahorrar para tu jubilación, pagar deudas o crear un fondo de emergencia? Haz una lista de tus metas financieras y dale prioridad para que puedas visualizarlo, siendo menos probable que lo olvides.

Crea un presupuesto: para lograr tus objetivos financieros, necesitas saber cuánto dinero ingresa y sale cada mes. Crea un presupuesto que detalle tus ingresos y gastos, y busque áreas en las que pueda reducir o ahorrar más. Así, podrás crear un plan financiero con el que se establecerán los pasos que darás que te permitan alcanzar tus metas.

Ahorra e invierte: una vez que tenga un control sobre su presupuesto y hayas hecho un plan para ahorrar e invertir, considera configurar transferencias automáticas a una cuenta de ahorros e inversión en instrumentos financieros que generen rendimientos a mediano y largo plazo, con el que tu dinero estará trabajando para no perder su valor en el tiempo.

Manténte disciplinado: es importante mantenerte enfocado en tus objetivos financieros y evitar gastar en exceso o tomar decisiones financieras impulsivas. Comprométete contigo mismo a apegarte a tu presupuesto y ahorrar regularmente.

Busca asesoramiento profesional: si necesitas ayuda para lograr tus objetivos financieros, considera buscar el asesoramiento de un asesor financiero o profesional. Pueden ayudarte a crear un plan personalizado para alcanzar tus objetivos y brindarte orientación en el camino.

Referencias bibliográficas

(BBVA, S.F.). ¿Cómo vencer los obstáculos para lograr mis metas financieras?. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/ahorro/como-vencer-los-obstaculos-para-lograr-mis-metas-financieras.html

(El País, 2023). Panorama económico 2023: consecuencias sobre la movilidad social. https://estepais.com/tendencias_y_opiniones/panorama-economico-2023/#footnote_0_34689

(Santander, 2022). 4 tips para lograr tus metas financieras. https://www.santander.com.mx/educacion-financiera/blog/tips-para-lograr-metas-financieras/

Compartir
65

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
inversiones inteligentes
agosto 9, 2022

Inversiones inteligentes en tiempos difíciles


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.