La liquidez es la capacidad de una empresa para obtener dinero en efectivo y de esta forma hacer frente a sus obligaciones o deudas de corto plazo.
Lamentablemente, la falta de liquidez es un problema por el que atraviesan muchas empresas y es el génesis de otros problemas mayores como:
Cuando se llega a la situación crítica de carecer de liquidez, se debe procurar revertir esta situación con las alternativas que tenga más a la mano. Lo ideal es no poner en riesgo la sostenibilidad de la empresa. Por ello, es necesario procurar que los ingresos y egresos de dinero de la empresa siempre estén equilibrados.
Otra clave importante para tener mayor liquidez puede seres reducir los tiempos de cobranza a los clientes o también disminuir los productos que tenemos en almacén, aunque se vendan a un precio más bajo.
Para mantener el nivel adecuado de liquidez debes realizar las siguientes acciones básicas de control:
Algunas fuentes de liquidez para el negocio pueden ser:
El cálculo del nivel adecuado de liquidez de una empresa depende de las variables que tenga la actividad que realiza. Una buena forma de calcular el nivel de liquidez que necesitamos es realizando la siguiente operación:
Restar los ingresos de dinero vs. los egresos de la empresa. El monto obtenido de esta operación debemos restarle los gastos u obligaciones en el corto plazo de la empresa, el resultado será el nivel liquidez o de dinero que necesitamos. En ese sentido, debes tener en cuenta que a mayores ingresos o ventas será mayor la liquidez que tenga tu empresa.
Finalmente, es importante evaluar nuestro Flujo de efectivo mes con mes, así como el ajuste que exista en nuestros Estado de Situación Financiera. De esta manera, sabremos nuestros revenue streams y sus aplicaciones dentro de este periodo, al igual que un posible deterioro o crecimiento de nuestros activos vs. pasivos en el corto plazo.
No olvides que puedes encontrar más artículos como este en blog.axend.io.