• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Guías Axend
  • Razones por las que invertir
¿Cómo invierto para viajar?
marzo 19, 2021
plataforma de inversión
¿Qué es una plataforma de inversión?
abril 30, 2021

Razones por las que invertir

abril 15, 2021
Categorías
  • Guías Axend
Etiquetas
  • ahorro
  • economía
  • inversión
  • razones para invertir
Razones para invertir
Razones para invertir

Parte esencial de las finanzas personales es invertir, por lo que destacaremos las cuatro razones principales por las que realizarlo.

Contrarrestar la inflación

De acuerdo con los datos que nos proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de la inflación anual en el periodo del 2000 al 2020 ha sido un poco superior al 4%. Es decir, durante los últimos 20 años, los precios de los productos de la canasta básica mexicana ha ido aumentando su valor un 4% anual. Por el efecto de la inflación, nuestro capital perderá su valor si lo tenemos en una cuenta que no otorgue rendimientos o si lo conservamos «debajo del colchón». En un ejemplo, $100,000.00 pesos del año 2000 habrían perdido más de la mitad de su valor inicial al día de hoy.

Multiplicar ahorro

Dentro de la gran gama de opciones para invertir podremos encontrar instrumentos que, adicional a contrarrestar la inflación nos permitan incrementar nuestro ahorro. 

Un inversionista que coloca sus ahorros en un producto que le otorga el 10% de rendimiento anual, al finalizar el plazo obtendría $110,000.00, mismo monto que podría continuar colocando en inversión «N» cantidad de veces. Continuando con el ejemplo del capital de $100,000.00 pesos del año 2000 hoy se habrían multiplicado 7 .4 veces, siendo un total de $740,024.99

No debemos esperar 20 años para ver los rendimientos de nuestras inversiones, en el caso del ejemplo, desde el primer año, se hizo frente a la inflación; al mismo tiempo, se obtuvo una ganancia adicional.

Ingresos pasivos

Actualmente se ha convertido en una necesidad tener múltiples fuentes de ingresos. La diversificación de tu flujo es importante para protegerte a ti y a tu familia contra los inevitables altibajos de los ciclos económicos e industriales. Estas fuentes pueden ser activas o pasivas.

Algunas te pagarán por hacer algo (activas) y otras te darán ingresos sin que tengas que hacer trabajo físico o intelectual (pasivas). Es aquí donde invertir se convierte en una fuente de ingreso adicional. Como se ejemplificaba en el punto anterior, puede ser muy beneficioso poner a tu dinero a trabajar y multiplicarlo.

Libertad financiera

La consolidación de los puntos anteriores, nos llevarán a tener una estabilidad financiera, contando con ahorros que no pierdan valor en el tiempo, multiplicando el capital y obteniendo ingresos adicionales. 

Esto, en un largo plazo, nos harán lograr la libertad financiera, es decir, que no dependamos exclusivamente de los ingresos de una actividad laboral o negocio. 

Visita nuestro blog.

Regístrate
Compartir
38

Entradas relacionadas

Desbloqueando el poder de la simplicidad
mayo 18, 2023

Desbloqueando el Poder de la Simplicidad


Leer más
fondo de emergencia
mayo 2, 2023

Fondos de emergencia: la herramienta esencial para enfrentar tiempos difíciles


Leer más
que-es-el-dinero
marzo 28, 2023

Una breve historia del dinero


Leer más
productividad
marzo 10, 2023

«La herramienta de productividad definitiva» de Sahil Bloom


Leer más
redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.