La complejidad es un asesino silencioso del enfoque, la claridad y el rendimiento.
Esta afirmación es cierta para los negocios, pero aún más para tu trabajo y vida. Es fácil permitir que la complejidad y el desorden se infiltren lentamente: tendemos a agregar, pero rara vez restamos.
Autor: Sahil Bloom (Tw: @SahilBloom) En colaboración con Axend.
La rutina diaria de Benjamin Franklin tenía una ventana dedicada para evitarla.
Un entorno ordenado y sencillo desbloquea la mente. No es necesario ser un aficionado de Marie Kondo para entender el impacto negativo que los entornos complejos y desordenados pueden tener en tu rendimiento.
He estado en esa situación, por lo que desarrollé un ejercicio sencillo que realizo cada vez que comienzo a sentirme abrumado por mi entorno:
La Auditoría de Simplicidad…
La Auditoría de la Simplicidad examina cuatro aspectos clave de tu vida:
Para cada elemento en cada entorno, haz dos preguntas:
Estas preguntas pueden tener tres resultados posibles:
La lógica detrás de la Auditoría de la Simplicidad es sencilla: eres un producto de tu entorno. Un entorno compuesto por elementos necesarios que generan energía tendrá un efecto positivo en tu vida. Un entorno lleno de elementos innecesarios que agotan energía tendrá un efecto negativo en tu vida.
Otro beneficio de realizar una Auditoría de la Simplicidad es la nueva conciencia de la complejidad que se va infiltrando en tu vida. Si la realizas trimestral o semestralmente, desarrollarás lentamente la habilidad de reconocer cuándo la complejidad está ingresando en tu vida donde no debería estar.
Puedes mantener todo el proceso en tu «caja de herramientas», para ahorrar tiempo en el futuro al eliminar la complejidad antes de que se acumule.
Tu entorno físico incluye todos los elementos físicos en tu vida:
La mayoría de las personas acumulan y nunca eliminan elementos de este entorno.
Considera cada artículo utilizando las dos preguntas y haz un reinicio.
Consejo de Sahil: De manera continua, considera utilizar la regla de «1 entrada por 1 salida» (para añadir una «cosa», debes eliminar una «cosa») para mantenerte en un lugar saludable en tu entorno físico.
Tu entorno digital incluye todos los elementos digitales en tu vida:
Mi entorno digital es la mayor fuente de estrés y ansiedad en mi vida. Sé que no estoy solo, es fácil sentirse abrumado por tu entorno digital en esta era de constante conexión.
Lucha contra ello: elimina aplicaciones, desactiva las notificaciones y procesa los mensajes en bloques. El estrés y la concentración mejorarán.
Consejo de Sahil: Una regla simple que me ayudó a despejar mi entorno digital; la regla de la semana. Cierro todas mis pestañas del navegador todos los domingos por la noche, sin importar qué. Cualquier cosa que todavía estuviera allí y sin tocar claramente no era importante para mí, y evita tener 500 pestañas abiertas que me estresen el lunes por la mañana.
Tu entorno mental incluye todos los elementos que están regularmente en tu mente:
Cada elemento en tu entorno mental requiere energía para mantenerse.
Haz un hábito de preguntarte regularmente: ¿Cómo puedo hacer esto más fácil? Automatiza o delega estos elementos cuando sea posible para recuperar espacio mental.
Consejo de Sahil: La mayoría de tus finanzas mensuales se pueden automatizar fácilmente a través de los sitios web o aplicaciones de instituciones financieras modernas. Configura el pago automático en todas las facturas recurrentes, automatiza los depósitos directos en cuentas de inversión y automatiza las inversiones mensuales. Esto despeja tu espacio mental y te permite hacer crecer tus inversiones sin tener que pensar en ellas. Haz una nota para revisar los estados de cuenta cada pocos meses para confirmar su exactitud.
Tu entorno social incluye a todas las personas que están en tu vida:
Como regla simple: si alguien genera energía, pasa más tiempo con ellos. Si alguien drena energía, pasa menos tiempo con ellos.
Consejo de Sahil: Rompe rápidamente los lazos con relaciones tóxicas que invitan la negatividad a tu vida. Si te resulta difícil alejarte de ellos, considera tener una conversación directa con la persona para abordar el problema (en un paseo, lo que hace que una conversación difícil sea más fácil).
Para resumir la Auditoría de Simplicidad:
Realicé mi primera Auditoría de Simplicidad en 2021 y sentí como si se hubiera quitado un peso de mi vida.
Realizar una Auditoría de Simplicidad completa en los cuatro entornos puede resultar intimidante, así que elige un entorno y comienza por ahí. Incluso puedes reducirlo aún más y elegir un subentorno específico (escritorio, teléfono, computadora, etc.).
Simplifica solo uno y tu vida mejorará, ¡te lo garantizo!
Me encantaría saber de ti:
¡Envíame un tweet a @SahilBloom y haré todo lo posible por responder a todos!
Bloom, S. (2023). Unlocking the Power of Simplicity. Recuperado 15 de de Mayo de 2023 de https://www.sahilbloom.com/newsletter/unlocking-the-power-of-simplicity.