
¿Qué son los instrumentos de deuda?
noviembre 3, 2021
¿Qué tipos de inversiones existen?
noviembre 25, 2021La era digital trajo consigo una multitud de cambios, entre estos la manera en que la gente decidía apostar su dinero para generar rendimiento. Las acciones aunque aún vigentes, son cosas del pasado, lo que actualmente está tomando las riendas son otro tipo de modelos de inversión, como el crowdlending que, de manera resumida consiste en hacer préstamos a personas, organizaciones o empresas en las que se devuelve el dinero con una ganancia.
Hacer una evaluación entre el crowdlending y las acciones no es sencillo. Empecemos por decir que, podemos considerar como pequeñas partes que conforman el valor de una empresa. Una acción es una de las partes del capital dividido de una empresa, por eso, al comprarlas se puede decir que de algún modo eres dueño de una parte de la empresa, de acuerdo al número que compres. Las acciones representan la propiedad que el accionista posee de la empresa.
Tipos de acciones
Las primeras se conocen como acciones ordinarias. Estas permiten obtener ganancias de dos formas, la primera con el aumento de precio de las mismas y con el pago de dividendos, además, tienen cierta injerencia en la toma de decisiones de la empresa. Entre las desventajas que podemos destacar es que son los últimos en recuperar el capital preferente en el caso de que la empresa entre en un problema económico.
Las acciones preferentes por su parte, son parecidas a las ordinarias con la diferencia de que el dividendo está predeterminado, no como las primeras que pueden cambiar dependiendo del capital de la empresa.
Ventajas del crowdlending
Estos son financiamientos colectivos y funcionan a través de plataformas, serán los intermediarios que se encargarán de otorgar los préstamos a las diferentes empresas, en algunas tú podrás elegir el giro en el que deseas invertir.
Podemos destacar que de manera general, las plataformas por medio de las cuales se invierte, se encargan de realizar la investigación y de otorgar la garantía a los prestamistas de que su dinero será devuelto con los intereses acordados en el tiempo pactado.