• Sobre Axend
  • Blog
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Guías Axend
  • ¿Me conviene diversificar?
Conoce tu «perfil de inversión»
diciembre 19, 2017
¿Cómo empezar a invertir?
enero 2, 2018

¿Me conviene diversificar?

diciembre 27, 2017
Categorías
  • Guías Axend
Etiquetas
  • diversificación
  • portafolio de inversión

¿Qué es la diversificación?

Un aspecto básico a considerar al momento de invertir es la diversificación de un portafolio. Es común escuchar la famosa frase: “no pongas todos los huevos en la misma canasta”, haciendo referencia a la recomendación de no invertir todo en un solo tipo de instrumento. Pero realmente, ¿cuál es el propósito de diversificar nuestras inversiones? ¿Qué beneficios se derivan de diversificar y qué riesgos resultan de no hacerlo?

Para entender la diversificación es necesario definirla conceptualmente: “es el proceso mediante el cual los agentes reducen el riesgo de sus inversiones a través de la colocación de sus recursos en títulos con características diversas” (Contreras, 2017). Lo que explícitamente implica que el principal objetivo de diversificar es disminuir el riesgo de invertir.

Teóricamente, se tiene que el incluir mayor variedad de instrumentos financieros en un portafolio, reduce automáticamente la varianza y esta, por ende, el riesgo de la inversión, sin embargo, se sabe que la formación de una cartera tiene que ver con otro tipo de aspectos, tales como edad, ingreso disponible, perfil de riesgo y expectativas sobre el mercado. La cuestión radica entonces en crear un portafolio de inversión óptimo, es decir, que maximice los beneficios y minimice el riesgo, lo que Markowitz llamaba portafolio eficiente.

Existen distintos puntos de vista al respecto; el multimillonario Warren Buffet, habla de la diversificación como la “protección contra la ignorancia”, lo que significa que, si no eres un experto en el tema de las inversiones, debes diversificar, pero si por el contrario conoces el tema, no tendría mucho sentido hacerlo, dado que estarías sacrificando ganancias por disminuir riesgo (Contreras, 2017).

Es un hecho que el reducir el riesgo al final afectará tu rendimiento, no obstante, no necesariamente la razón para no asumir un riesgo mayor es no conocer sobre el mercado o sobre inversiones, ya que se pueden presentar situaciones en las que la volatilidad sea muy alta y se necesite tener una estrategia que disminuya el riesgo sin comprometer en su totalidad los beneficios.

Estrategias

Existen dos estrategias a seguir al momento de manejar un portafolio diversificado:

  1. Estrategia Activa: esta estrategia consiste en definir un portafolio diversificado y mediante proyecciones y análisis de la información disponible, buscar tener un rendimiento mayor a dicho portafolio.

  2. Estrategia Pasiva: esta estrategia consiste en una aportación mínima por parte del inversionista, una vez definido el portafolio diversificado.

Varios expertos tienen distintos puntos de vista sobre el tema de diversificación. Por ejemplo, el asesor Julio Ruelas considera que la manera correcta de invertir diversificando es tomar acciones de mercados emergentes, europeos y desarrollados, así como hay que piensa que la mejor opción es tomar portafolios con fondos de inversión a corto, mediano y largo plazo (Álvarez, 2014).

Al final, existe un sin fin de maneras de crear un portafolio diversificado, ya que, como se mencionó anteriormente, tal acción toma en cuenta diversos aspectos a evaluar, sin embargo, es innegable la necesidad de analizar distintos escenarios, así como tener toda la información disponible de los mercados con el fin de tomar las mejores decisiones.

Fuentes consultadas:

Álvarez, S. (2014). Consejos para diversificar tu portafolio de inversión. CNN Expansión. Revisado el 25 de diciembre de 2017. Recuperado de: http://expansion.mx/mi-dinero/2014/09/23/consejos-para-diversificar-tu-portafolio-de-inversion

Contreras, J. (2017). Diversificación para todos. El Economista. Revisado el 25 de diciembre de 2017. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Diversificacion-para-todos-20170831-0169.html

Compartir
57

Entradas relacionadas

redes conectando
enero 26, 2023

«Los efectos de la red» de Sahil Bloom


Leer más
inversion-turistica-en-Mexico
enero 20, 2023

Industria turística de México: oportunidades de inversión y crecimiento


Leer más
panorama financiero
enero 9, 2023

Maximizando el potencial de tu portafolio en 2023


Leer más
inversión en bienes raíces
diciembre 1, 2022

Cómo aprovechar el potencial de las inversiones inmobiliarias


Leer más
buen fin_oportunidad de inversion
noviembre 18, 2022

El Buen fin, oportunidad de inversión


Leer más
ahorro e inversión
noviembre 1, 2022

Ahorro e inversión: cómo ejecutar un plan para alcanzar nuestras metas


Leer más
Regresar al Blog
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.