• SOBRE AXEND
  • BLOG
  • Entrar
  • Crear cuenta
  • Inicio
  • Guías Axend
  • ¿Conoces el mercado de inversiones?
Reinversión: ¿Qué es y cómo cambia nuestros rendimientos?
febrero 24, 2020
La importancia del valor del dinero a través del tiempo
marzo 12, 2020

¿Conoces el mercado de inversiones?

febrero 27, 2020
Categorías
  • Guías Axend
Etiquetas
mercado de inversiones

Existen muchas opciones en el mercado de inversiones, pero ¿cuál es la mejor?, muchas veces estamos indecisos o no sabemos dónde colocar nuestro capital para empezar a invertir, queremos encontrar la inversión ideal, que de rendimientos, con flexibilidad y que nuestro dinero esté seguro, a continuación analizaremos algunas de las opciones que más se te pueden presentar.

¿Qué es un fondo de inversión?

Es un mecanismo de inversión donde un grupo de personas como tú se reúnen e invierten sus ahorros en conjunto, con ese capital reunido los participantes pueden comprar una mayor cantidad y variedad de instrumentos, para poder acceder a mejores oportunidades.

¿Qué es un Pagaré?

Pagaré es un instrumento de inversión donde tu como inversionista le prestas a un banco, a un plazo que paga una tasa fija, donde el capital más los intereses se pagan al final del plazo de la inversión. En el cual existen plazo de inversión de 1 hasta 365 días.

¿Qué son los Cetes?

Los Certificados de la Tesorería son títulos de crédito al portador, se asemejan a un pagaré la diferencia es que son emitidos por el Gobierno federal en mercado de dinero, es decir, tu le prestas dinero al Gobierno con un plazo máximo de un año, donde al final te regresaran tu capital más rendimientos.

¿Qué es un Plataforma de inversiones?

Una plataforma de inversiones es un software que te permite realizar transacciones en la bolsa bursátil y administrar tus cuentas de inversión. Es una opción para que la gente común (no los profesionales de la bolsa) pueda comprar y vender acciones, bonos y fondos mutuos sin la necesidad de trabajar directamente con un corredor o un administrador de inversiones.

No solo existe este tipo de plataforma de inversiones, sino que también hay plataformas que publican  productos de inversión y no acciones. Estas son mejores ya que no tienes que estar preocupado si una acción fluctúa su rendimiento.

Mercado de inversiones tabla comparativa


Instrumento
BeneficiosContrasTasas
Fondos de Inversión– La diversificación de capital.
– La ayuda de profesionales.
– La liquidez para disponer de tu dinero.
– Las comisiones de entrada y de asesoramiento profesional, pueden llegar a ser muy altas.Desde un 1.34% hasta un 10.2%.

Pagaré Bancario
– La seguridad que te ofrecen los bancos.
– Los bajos montos para entrar.
– Los rendimientos son bajos.
– La nula flexibilidad para disponer de tu dinero.
Desde un 1.34% hasta un 10.2%.
CETES– La seguridad de proteger tu dinero.– Rendimientos bajos, este instrumento financiero es el de menores rendimientos.
– Tu dinero puede perder valor con la inflación.
Desde un 6.95% a un 6.97%.
Plataformas de Inversión (Acciones) – La agilidad de transacciones.
– La facilidad de utilizarlas desde tu computadora o smarthphone.
– Rendimientos altos.
– Fluctuación de las acciones.
– Necesitas un análisis avanzado antes de invertir.
– Perder capital, con rendimientos altos implican mucho riesgo.
Desde un 0.1% hasta más del 100%.
Plataformas de Inversión
(Crowdfunding – Crowdlending)
– Puedes tomar el control de tus inversiones desde un dispositivo móvil.
-La facilidad de liquidez.
– Una alternativa a la banca tradicional, con buenos rendimientos.
– No todas están reguladas.
– No todas las plataformas ofrecen información puntual de sus inversiones.
– Algunas plataformas tienen altas comisiones.
– Aunque muchas plataformas tengan altos rendimientos, también tienen altos riesgos.
Desde un 6% hasta un 22%

¿Qué es importante analizar al momento de invertir?

  1. Ten un presupuesto hecho. Recuerda, que nadie te puede garantizar rendimientos, es por ello que cuando inviertas aportemos un porcentaje de tus ingresos y no una cantidad que pueda poner en riesgo tu situación financiera. 
  2. Horizonte de inversión. Ten claro el plazo al que te gustaría invertir, recuerda eso, es una inversión, no una cuenta a la vista. Los plazos los podrás definir en conjunto con tus metas y necesidades de liquidez. 
  3. Analiza tu liquidez. Esto va de la mano con tu horizonte de inversión. En muchas inversiones tradicionales, es común recibir capital + rendimientos al término del plazo. Sin embargo, en Axend te damos la posibilidad de que puedas seleccionar el producto que mejor te convenga de acuerdo a su frecuencia de pago.

Encuentra más artículos en blog.axend.io

Regístrate
Compartir
95

Entradas relacionadas

febrero 11, 2022

Importancia de las finanzas en pareja


Leer más
febrero 10, 2022

¿Cómo pueden las inversiones ayudar a mi jubilación?


Leer más
inflación 2021
enero 26, 2022

¿Cómo impactará la inflación 2021 en mis finanzas?


Leer más
interés compuesto
enero 19, 2022

¿Qué es el interés compuesto?


Leer más
cierre de año fiscal
enero 10, 2022

Cierre de año fiscal: ¿Qué es y cómo se hace?


Leer más
prácticas financieras
diciembre 22, 2021

Comienza a implementar buenas prácticas financieras


Leer más
Regresar al Blog Axend

Entradas recientes

  • «Las ideas más poderosas» – Sahil Bloom
  • ¿Qué es el riesgo de inversión y cómo funciona?
  • Factores clave de las tasas de interés
  • Errores financieros que debes evitar
  • Estrategias financieras para viajar en semana santa

Categorías

  • Economía y Finanzas
  • Finanzas internacionales
  • Finanzas personales
  • Guías Axend
  • Innovación
  • Inversión y Negocios
  • Operadores
  • Sin Categoría
Ayuda

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Axend Blog



Legal

Términos y Condiciones
Política de Privacidad



Contacto

55 8425 2613
admin@axend.io
Síguenos

Axend Marketplace SAPI de CV 2021 . © Todos los derechos reservados.