En el México actual, si bien ahorrar es fundamental para la economía de la población, esto ya no es suficiente para asegurar un futuro estable. Necesitamos nuevas maneras de generar ingresos para el futuro desde el presente. Ante estas circunstancias, hemos encontrado que la inversión es la mejor opción de hacer crecer nuestro dinero, aunque tiene implícito un riesgo, conlleva grandes beneficios para quienes se informan y toman mejores decisiones.
Si hablamos de finanzas, dentro de la operación en los mercados de valores el riesgo alude a la probabilidad de que los rendimientos reales futuros estén por debajo de los rendimientos esperados. El riesgo se genera debido a los cambios externos o internos a este, a la falta de liquidez del prestamista (dificultad de la devolución del capital) y a la inestabilidad de los mercados financieros.
Muchos mexicanos creen que el riesgo es sinónimo de perder dinero, pero no es así, el riesgo es simplemente una manera de medir la volatilidad de cada inversión.
Lograr la tarea de crecer empresarialmente no es fácil, se deben de completar un mundo de actividades, cumplimiento de metas diariamente y aparte le sumamos el arte de «invertir».
Cuando llega el momento de realizar una inversión, nos guste o no nos guste debemos de asumir los riesgos financieros que conlleva dicha inversión. Esto significa tener que desarrollar distintos planes y estrategias que nos guíen al camino del éxito.
En el mundo de los mercados financieros nos encontramos frecuentemente con varias amenazas provenientes de constantes variables, que hacen del mundo inversionista un lugar inquietante pero a la vez interesante, es por eso que debemos de tener cuidado con nuestras decisiones e inversiones para que finalmente ese mundo inquietante e inestable que nos provoca ansiedad o felicidad se convierta en un lugar que podamos dominar y hacer que juegue a nuestro favor.
Por otro lado, cuando hablamos de realizar alguna inversión, estamos hablando básicamente de incertidumbre que finalmente no debemos de confundir con riesgo.
“Invertir es como hacer dieta. Es simple pero no fácil. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer (comer menos y hacer más ejercicio). Nada podría ser más simple, pero pocas cosas son tan difíciles en un mundo lleno de chocolate y Cheetos.”
–Warren Buffett.
Cuando hablamos de riesgo nos referimos a la posibilidad que existe de que surja una situación complicada y sus consecuencias como tal.
Nosotros solo nos enfocaremos en los riesgos financieros para explicar cómo podemos estabilizar y controlar dichas consecuencias financieras que afectan por lo general a un negocio.
Existen distintos riesgos:
Normalmente la solución que se encuentra es sencilla, otras veces no tanto. Es por eso que si realmente buscas mejorar las finanzas de tu empresa, pon mucha atención a las siguientes estrategias que podrás adoptar para disminuir de manera significativa la inquietud y el riesgo que por lo general generan tus decisiones e inversiones.